Vecinos de Melinka trasladan sus residuos gracias a alianza de Blumar con municipio
“Sacar la basura puede ser sencillo, pero en Melinka los vecinos deben contar con embarcaciones que trasladen los residuos fuera de la isla. Ser parte de estos territorios insulares nos compromete con aportar a la dignidad y calidad de vida de los vecinos; por eso nos sumamos a esta cruzada”, puntualizó Francisca López de la compañía pesquera y salmonera.
Con el objetivo de facilitar el retiro de los residuos de Melinka, la empresa Blumar dispuso de una barcaza para trasladar más de ocho toneladas de residuos que reunió la comunidad en el transcurso de un año. El material fue separado entre vidrio y plástico, y se llevó a una planta recicladora en Aysén.
La jefa de Comunidades de Blumar, Francisca López, señaló que esta es la tercera vez que la compañía participa de esta acción para el cuidado medioambiental, como apoyo a la comunidad local y específicamente al Comité Ambiental de Las Guaitecas.
“Sacar la basura puede ser sencillo, pero en Melinka los vecinos deben contar con embarcaciones que trasladan los residuos fuera de la isla. Ser parte de estos territorios insulares nos compromete con aportar a la dignidad y calidad de vida de los vecinos; por eso nos sumamos a esta cruzada”, indicó la representante de Blumar.
Por su parte, la encargada de Medio Ambiente de la Municipalidad de Guaitecas, Paula Rojas, indicó que “a nivel municipal nos sentimos muy satisfechos por el aporte de Blumar, ya que por su elevado costo (el uso de barcaza), este retiro no podría haber sido asumido por la municipalidad”.
“En el caso de las botellas de plástico, por ejemplo, estas deben ser aplastadas, retiradas las tapitas y su envoltorio, por lo que se organizaron varios encuentros comunitarios para aplastar los envases y dejarlos de la forma correcta en los puntos limpios hasta el día del retiro”, agregó la representante municipal al cierre de la iniciativa.
Contenido relacionado
Empresas del sector salmonicultor firman compromiso para avanzar en equidad, inclusión e igualdad de oportunidades
“Estamos felices de dar a conocer el trabajo que hemos hecho durante este último año, a través de múltiples diagnósticos que nos han permitido conocer las realidades que existen en esta industria”, afirmó la coordinadora de la Mesa de Equidad de Género del Salmón, Marcela Bravo.
SalmonChile se reunió con autoridades regionales de La Araucanía para promover la vinculación y el desarrollo
Durante los encuentros, se abordaron los principales objetivos que tiene el sector salmonicultor y se invitó a las autoridades a las pisciculturas para conocer más sobre la actividad.
Avance en obras de reconstrucción en población Camilo Henríquez de Castro supera el 50%
El proyecto, que surgió en base a una alianza público-privada, contempla entregar 49 soluciones habitacionales definitivas del más alto estándar en noviembre de este año.