Empresas de la salmonicultura apoyan período de transición de liceo politécnico de Calbuco
Autoridades locales, representantes de la industria del salmón y miembros de la comunidad educativa se dieron cita este miércoles en el Liceo Politécnico de Calbuco para recorrer las nuevas instalaciones de este establecimiento, a días de su entrega oficial a los más de 600 estudiantes que lo integran.
Este proyecto de reposición y modernización del Liceo Politécnico, se encuentra en construcción desde el año 2020, donde los estudiantes tuvieron que estar de forma transitoria en dos establecimientos educacionales. El Colegio Eulogio Goycoolea Garay recibió a los alumnos de acuicultura, elaboración de alimentos y mecánica automotriz, y para complementar los espacios de formación, hace más de un año y medio, 13 empresas del sector salmonicultor aportaron módulos para un taller, un camarín, y un laboratorio, junto al acompañamiento formativo de ONG Canales.
«Estamos felices de haber acompañado esta etapa que termina, e iniciar una nueva junto al Liceo, las autoridades, las empresas del salmón y la comunidad calbucana. El propósito es seguir vinculados, y generando nuevas iniciativas para la formación de los estudiantes, y para ello cuentan con nuestro compromiso como industria”, señaló Felipe Díaz, director de Comunidades de SalmonChile, la asociación gremial que representa a la industria.
Por su parte, el alcalde de Calbuco, Marco Silva, destacó que «estamos ya en los últimos días para la entrega definitiva del Liceo Politécnico. Es ya el término de la obra gruesa, la que estamos inspeccionando junto a las empresas que nos colaboraron durante todo este tiempo para que nuestros más de 600 estudiantes vuelvan a clases este segundo semestre».
Durante la visita, los representantes de las empresas que apoyaron el proyecto de transición fueron reconocidas por el Liceo; como Marine Farm, Akva, Fiordo Austral, Cermaq, Garware, Skretting, Tecnofast, Salmones Austral, SalmonChile, Asoducam Castro, MaqSur y Nachipa, Multi X, quienes pudieron recorrer las nuevas instalaciones y expresar su satisfacción por haber sido parte de esta iniciativa.
Paola de la Parra, gerente de Sustentabilidad y Concesiones de Marine Farm, indicó que “es un honor ser parte de este proyecto, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la educación técnica profesional. Creemos firmemente en el valor de formar futuros talentos, brindando herramientas y conocimientos que le permitan construir un mejor futuro. Agradecemos la oportunidad de aportar a esta iniciativa y reafirmamos nuestro compromiso con la educación y el progreso de la ciudad de Calbuco”.
«Desde nuestra perspectiva, una empresa internacional está aportando al desarrollo local, principalmente porque queremos estar envueltos en lo que nuestros clientes y la gente local necesitan, y desde esa perspectiva es que hemos apoyado este desarrollo», señaló Francisco Serra, de Garward Technical Fibers.
Por su parte, Cristina Jara, presidenta del Centro de Alumnos del Liceo Politécnico, se mostró entusiasmada con las nuevas instalaciones: «El liceo no hay que decir magnífico, es un lugar hermoso, un espacio donde los estudiantes se van a poder desarrollar super bien y nada, muy contenta con esto y ojalá poder volver pronto a casa».
Esta colaboración entre la salmonicultura, la municipalidad y la comunidad educativa de Calbuco se enmarca en los esfuerzos del sector por fortalecer sus vínculos con las localidades donde opera y contribuir al desarrollo de la educación técnica en la zona sur de Chile.
«Hoy estuvimos acompañando un proyecto puntual de transición, pero el vínculo entre las empresas y el Liceo, va más allá, es de muchos años. Estamos orgullosos de haber podido trabajar de manera colaborativa para mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes del Liceo Politécnico, y sentirnos parte de la comunidad de Calbuco», concluyó Díaz.
Contenido relacionado
Desde Frutillar hacia el futuro de Chile: Candidatos presidenciales expondrán sobre estrategia país en Salmón Summit
El evento, que se realizará el 22 de julio en el Teatro del Lago, contará con la exposición de los candidatos Jara, Matthei y Kast, junto a los principales actores del sector productivo, para analizar el rol estratégico de la salmonicultura en el desarrollo económico nacional.
GORE La Araucanía conoce en terreno avances y aportes de la industria salmonera en la región
La instancia también contó con la participación de representantes de las empresas Marine Farm, Multi-X y Acuícola Nalcahue, así como con una degustación de preparaciones de salmón a cargo de la agrupación local PuconChef
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.