Intesal integra alianza que incorpora protección de ballenas en mapas oficiales de navegación de Chile
Puerto Varas, 11 de junio de 2023 – El Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), junto a Armasur y la ONG WWF Chile, generaron una alianza para implementar una innovadora plataforma que permite a las embarcaciones reportar avistamientos de ballenas y activar medidas de prevención, como reducción de velocidad y cambio de dirección de la navegación, con el fin de disminuir el riesgo de colisiones y reducir el ruido submarino. Ahora, esta información ha sido oficialmente integrada en los mapas de navegación del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).
La iniciativa, denominada “Implementación de sistema de alerta y registro de pequeños y grandes cetáceos para disminuir riesgos de interacción con la industria naviera en la zona sur austral”, nació en 2021 como una respuesta al compromiso adquirido en el marco de la mesa marítimo-portuaria del Pacto para una Región Sostenible e Inclusiva, en la Región de Los Lagos. Desde entonces, la plataforma ha recibido más de 180 reportes de avistamientos en áreas estratégicas como el Canal Moraleda, Golfo Corcovado, Golfo de Ancud e Islas Desertores.
Los datos recopilados en la plataforma, en conjunto con recomendaciones de expertos, permitieron establecer que la velocidad de navegación recomendada en zonas con alta presencia de ballenas es de 10 nudos, una medida sencilla pero altamente efectiva para reducir los riesgos de colisión. Ahora, esta información ha sido oficialmente incorporada en los registros del SHOA para navegantes y derroteros.
«Estamos orgullosos de haber participado en este proyecto en alianza con Armasur y WWF Chile, así como también satisfecho con los resultados obtenidos. Que la protección de las ballenas quede registrada en los mapas oficiales de navegación es un logro significativo que demuestra el compromiso de los sectores salmonicultor y naviero con la conservación de nuestros ecosistemas marinos», indicó Felipe Tucca, Coordinador de investigación de Intesal.
La plataforma es voluntaria, y su uso se ha convertido en parte de los procedimientos internos de las compañías que navegan en la zona. Es accesible a través del enlace https://extranet.intesal.cl/cetaceos y actualmente continúa en proceso de perfeccionamiento y expansión.
Contenido relacionado
Desde Frutillar hacia el futuro de Chile: Candidatos presidenciales expondrán sobre estrategia país en Salmón Summit
El evento, que se realizará el 22 de julio en el Teatro del Lago, contará con la exposición de los candidatos Jara, Matthei y Kast, junto a los principales actores del sector productivo, para analizar el rol estratégico de la salmonicultura en el desarrollo económico nacional.
GORE La Araucanía conoce en terreno avances y aportes de la industria salmonera en la región
La instancia también contó con la participación de representantes de las empresas Marine Farm, Multi-X y Acuícola Nalcahue, así como con una degustación de preparaciones de salmón a cargo de la agrupación local PuconChef
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.