SalmonChile rechaza declaraciones de ministra Jara
En respuesta a las recientes declaraciones de la Ministra Jara, SalmonChile defiende con firmeza la labor de la industria salmonera:
«… sorprende y desconcierta las declaraciones de la ministra, pues desconocen el avance y el trabajo que nuestro sector productivo ha llevado a cabo junto a los trabajadores, creando un estándar de buceo auditable, promoviendo escuelas de buceo para profesionalizar la actividad, fortalecimiento de red de cámaras hiperbáricas, además de otras acciones en las que trabajamos de la mano con las autoridades, sindicatos y mutualidades».
Respecto de las declaraciones de la ministra del Trabajo, Jeanette Jara, desde SalmonChile indicamos que tanto nuestro gremio como nuestras empresas socias hemos promovido hace más de 10 años acciones en pos de una mayor regulación y protección de la actividad de los buzos que se desempeñan en nuestro sector productivo. Ello, a través de la participación en mesas con los ministerios del Trabajo y Salud, Autoridad Marítima, sindicatos de trabajadores y otros actores.
Por lo mismo, sorprende y desconcierta las declaraciones de la ministra, pues desconocen el avance y el trabajo que nuestro sector productivo ha llevado a cabo junto a los trabajadores, creando un estándar de buceo auditable, promoviendo escuelas de buceo para profesionalizar la actividad, fortalecimiento de red de cámaras hiperbáricas, además de otras acciones en las que trabajamos de la mano con las autoridades, sindicatos y mutualidades.
Desconoce también el aporte de nuestro sector, que genera actualmente 71 mil empleos de calidad; que las regiones en donde estamos presentes tienen tasas de empleo superiores al promedio nacional, lo que ha permitido la movilidad social y la descentralización de Chile; y desconoce también las altas tasas de sindicalización en nuestro sector productivo y el fomento de la participación de la mujer en la vida laboral en la salmonicultura.
Por todo ello, sorprende y desconcierta el tono de la autoridad. Parece ser que el prejuicio en contra de la salmonicultura no le permiten ver el trabajo que por años se viene realizando para ser una actividad productiva más sostenible, para seguir aportando al desarrollo del sur y de su gente. Este tono no contribuye a la creación de confianzas, tan necesarias hoy en día para el desarrollo de cualquier actividad productiva.
Contenido relacionado
Congreso Futuro aterrizó en Puerto Varas para dialogar sobre ciencia, océanos y salmonicultura en la región
El principal encuentro de divulgación de ciencia y conocimiento de Latinoamérica tuvo su versión en la región de Los Lagos, donde destacados panelistas internacionales y nacionales reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades de la zona.
SalmonChile junto a Encuentros del Futuro firman acuerdo para potenciar la ciencia relacionada a la salmonicultura y los océanos
A través de un convenio de colaboración, ambas partes acordaron impulsar proyectos de plataformas de información que aporten a la sostenibilidad de este sector productivo, además de, mesas de trabajo, eventos conjuntos y articulación de ciencia pertinente.
Inscripciones abiertas: Congreso Futuro llega a Puerto Varas con potentes charlas internacionales de innovación sostenible
El reconocido encuentro que busca potenciar el conocimiento científico en el país se realizará la próxima semana en Puerto Varas, con la presencia de reputados expositores internacionales y nacionales, consolidando a la ciudad como un epicentro de innovación y sostenibilidad. Puedes inscribirte en: https://shorturl.at/eBBxf.