El salmón chileno: orgullo del sur y motor de Chile

La salmonicultura es una de las actividades productivas más relevantes del país y un motor esencial para el desarrollo del sur de Chile. Te invitamos a conocer cómo el salmón chileno impulsa la economía nacional y proyecta el nombre de Chile en los mercados globales.

La salmonicultura es una de las actividades productivas más relevantes del país y un motor esencial para el desarrollo del sur de Chile. Te invitamos a conocer cómo el salmón chileno impulsa la economía nacional y proyecta el nombre de Chile en los mercados globales.

El salmón chileno es reconocido en todo el mundo por su calidad, sostenibilidad y aporte al desarrollo de las comunidades del sur. Hoy, esta proteína se consolida como el segundo producto más exportado de Chile, reflejando el trabajo conjunto de miles de personas que impulsan una industria moderna, eficiente y comprometida con el entorno. 

En este artículo, exploramos los datos más recientes sobre la producción y exportación de salmón, y cómo esta actividad se ha transformado en un símbolo de progreso para la economía chilena y los mercados globales.

Una industria que impulsa el desarrollo de Chile

El salmón chileno continúa consolidándose como uno de los pilares más significativos de la economía nacional. Gracias a la producción sostenible en los fiordos y canales del sur, Chile se ha posicionado como el segundo mayor productor de salmón del mundo, representando cerca del 30% de la producción global.

Este liderazgo no solo refleja una ventaja natural y competitiva, sino también el compromiso del sector por mantener altos estándares de calidad, innovación y sustentabilidad.

Producción de salmón: un modelo de eficiencia y calidad

La producción de salmón en Chile alcanzó más de 1 millón de toneladas en 2024, según datos de Sernapesca e Intesal. Este volumen proviene principalmente del salmón del Atlántico (Salar), seguido por el salmón Coho y la trucha arcoíris.

La eficiencia en el uso de recursos, la trazabilidad y el monitoreo constante de las condiciones ambientales han permitido que la acuicultura chilena mantenga una posición de liderazgo, fortaleciendo su reputación como una industria moderna y responsable.

Exportaciones que conectan a Chile con el mundo

Durante 2024, el salmón chileno alcanzó exportaciones por más de 6.371 millones de dólares, consolidándose como el segundo producto más exportado del país, solo superado por el cobre.

Los principales destinos de estas exportaciones fueron Estados Unidos (40%), Japón (17%) y Brasil (14%), seguidos por China, Rusia y la Unión Europea. Esta presencia en mercados globales refleja la confianza internacional en la calidad de la proteína chilena y el trabajo de miles de personas a lo largo de la cadena productiva.

El salmón y su aporte a la economía chilena

El crecimiento sostenido de la exportación de salmón ha impulsado el empleo regional, la innovación tecnológica y la descentralización económica. En 2024, los envíos de salmón superaron a sectores emblemáticos como la celulosa (4.085 MM USD), la cereza (3.714 MM USD), el sector forestal (2.354 MM USD) y el vino (1.636 MM USD).

Este logro demuestra la importancia estratégica del salmón dentro del portafolio exportador chileno y su contribución directa al desarrollo de comunidades costeras en el sur del país.

Mirando hacia el futuro con sostenibilidad

El desafío de la industria es continuar avanzando hacia una acuicultura más eficiente, innovadora y respetuosa con el entorno. La colaboración entre empresas, comunidades y autoridades será esencial para fortalecer la sostenibilidad del sector y mantener el liderazgo de Chile en los mercados internacionales del salmón.

El compromiso del gremio y de cada trabajador seguirá siendo clave para que el salmón chileno continúe siendo sinónimo de calidad, progreso y desarrollo.

Con su presencia en los principales mercados del mundo, esta proteína seguirá siendo un embajador del sur de Chile y un ejemplo del potencial productivo y humano de nuestra nación.

Contenido relacionado

Impacto econômico da criação de salmão no Chile

As empresas associadas à SalmonChile estão comprometidas com o desenvolvimento do país e das regiões onde atuam. Para isso, realizam diversas contribuições financeiras para melhorar a qualidade de vida de todas as comunidades.

Como é o processo produtivo do salmão chileno?

Para que o salmão chileno chegue às mesas das famílias em todo o mundo, ele precisa passar por um longo processo de produção. Nesta matéria, contamos os detalhes por trás de como as empresas da SalmonChile conduzem cada etapa.

Chilean salmon and its presence in the Japanese market

Chilean salmon is present in the Japanese market, where it is the leading exporter of coho and Atlantic salmon. Despite challenges in fish consumption, it remains the preferred choice in Japan. The salmon industry seeks to maintain its growth and sustainability