Salmonicultura en Chile: diálogos en la Región de Los Ríos

Con presencia en ocho comunas y 23 pisciculturas activas, la salmonicultura está profundamente integrada en la economía local de la Región de Los Ríos, con vínculos con la agricultura, la pesca artesanal, la academia y el turismo. Durante los encuentros, se discutieron temas esenciales para la comunidad y todos los actores.

La Araucanía: cuna del salmón y de su alimentación

La Araucanía es clave para la salmonicultura chilena: produce el 75% de las ovas y cultiva materias primas para su alimentación. Su industria impulsa el empleo local, integra a mujeres y pueblos originarios, junto con promover un desarrollo sustentable.

Región del Biobío: puerto de exportación de salmón al mundo

La Región del Biobío desempeña un papel clave en la exportación del salmón chileno, siendo el punto de salida del 48% de los embarques nacionales en 2023. Desde los puertos de Coronel, San Vicente, Penco y Lirquén, el producto llega a mercados de Estados Unidos, Europa y Asia.

Desarrollo económico y bienestar en los diálogos salmoneros

La salmonicultura en Chile es un pilar del desarrollo económico y social en el sur del país. A través de los diálogos regionales, la industria y las comunidades han identificado áreas clave para potenciar su impacto positivo, como la generación de empleo y el desarrollo de proveedores locales.

Diálogos para la salmonicultura: convivencia en el mar

La salmonicultura en Chile enfrenta desafíos y oportunidades en su crecimiento sostenible, destacando la importancia de la relación con las comunidades costeras. En los diálogos para el futuro de la industria, se identificaron áreas clave de mejora.

Conoce la innovadora metodología de los diálogos salmoneros

La salmonicultura exporta a decenas de países alrededor del mundo. Entre ellos se encuentran las principales economías, como Estados Unidos, Japón, China y Brasil, entre otros. Te invitamos a conocer más sobre este apasionante aspecto de la producción de salmón.

Página 2 de 6
1 2 3 4 6