¿Cuántos puestos de trabajo aporta la industria salmonera?
La salmonicultura desempeña un papel importante en la generación de empleos en el país, y en forma particular en las regiones de la zona sur. En total, se estima que en toda la cadena de valor de la industria trabajan 86.000 personas.
De ese total, 45.000 se desenvuelven en las distintas empresas salmoneras en Chile, mientras que 41.000 se desempeñan en pequeñas y medianas empresas que prestan servicios a la industria.
Ahora, te invitamos a conocer más en detalle cómo se desglosan estas cifras, y cómo impactan a las personas.
Empleo directo: un motor para el desarrollo regional
El empleo directo en la industria salmonera se distribuye en diversas áreas, como piscicultura, procesamiento o administración. Según datos recientes, y solo contabilizando la información de las empresas productoras socias de SalmonChile, se contabilizan 26.107 trabajadores directos.
Este total de empleos se divide en:
- 8.747 se desempeñan en tareas de engorda.
- 12.981 trabajan en el procesamiento.
- 1.658 están en piscicultura.
- 2.721 en administración.
Otro dato relevante es que de estos números, 18.549 de los empleos corresponden a hombres y 7.558 a mujeres.
Del total de las personas que trabajan en una empresa productora de salmón, el 65% es contratada de forma directa y el 35% a través de servicios de outsourcing. En particular, un 71% de las mujeres está contratada de forma directa, mientras que esta cifra en los hombres corresponde a un 59%.
Es importante destacar que, en promedio, las mujeres que trabajan en las empresas salmoneras en Chile tienen ingresos que superan en un 29% el promedio nacional femenino.
Distribución geográfica del empleo
La mayor concentración de empleos de la industria salmonera en Chile se encuentra en las regiones del sur del país, fortaleciendo la economía local. Del total de puestos de trabajo generados por las empresas asociadas a SalmonChile, la fuerza laboral se distribuye de la siguiente forma:
- Región de Los Lagos: 73%
- Región del Biobío: 12%
- Región de Magallanes: 5%
- Región de Aysén: 3%
- Región de La Araucanía: 2%
Impacto económico y bajas tasas de desempleo
El impacto de la industria salmonera en el empleo también se refleja en las bajas tasas de desempleo en las regiones donde opera. En 2023, las tasas de desempleo en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes no superaron el 5%, en comparación con la media nacional del 9%, consolidando a la salmonicultura como un estabilizador clave de la economía local.
La industria salmonera en Chile no solo es una de las principales exportadoras del país, sino también un motor de empleo para las comunidades del sur. Su impacto en la generación de empleos de calidad, fortalece el desarrollo económico y social en las regiones más australes de Chile.
Contenido relacionado
Chilean salmon and its presence in the Japanese market
Chilean salmon is present in the Japanese market, where it is the leading exporter of coho and Atlantic salmon. Despite challenges in fish consumption, it remains the preferred choice in Japan. The salmon industry seeks to maintain its growth and sustainability
Is there less use of antibiotics in the salmon industry?
Antibiotics are a measure used to combat various threats that can affect salmon farming. Learn more about their use and the reasons behind it at SalmonChile. Efforts are always being made to reduce their use as much as possible.
Sustainable goals and initiatives in salmon farming
Salmon farming has been working for years to become a sustainable and environmentally friendly industry. With this goal in mind, it has developed various plans and campaigns to promote sustainable development.