Salmón chileno: inocuidad que genera confianza en el mundo
La industria del salmón chileno reafirma su compromiso con los más altos estándares internacionales de inocuidad y certificación, asegurando una producción responsable, transparente y confiable. Te invitamos a conocer cómo Chile se consolida como un referente mundial en inocuidad alimentaria.
El salmón chileno es hoy una de las proteínas más reconocidas en los mercados globales, no solo por su sabor y calidad, sino por su seguridad alimentaria. Durante 2024, se realizaron más de 300.000 análisis microbiológicos y químicos en las operaciones de la salmonicultura, asegurando un control riguroso en cada etapa del proceso productivo.
Gracias a este trabajo continuo, de las más de 1 millón de toneladas de salmón exportadas a 83 países, solo un 0,012 % presentó alguna notificación por alerta o rechazo. En otras palabras, el 99,99 % de las exportaciones se realizaron sin incidentes de inocuidad, un resultado que refleja el esfuerzo conjunto de empresas, trabajadores y autoridades.
Inocuidad: un valor esencial para la confianza
La inocuidad alimentaria es un pilar central del trabajo de la salmonicultura chilena. Cada análisis, auditoría y control busca garantizar que el salmón que llega a las mesas del mundo cumpla con los más altos estándares de calidad y transparencia.
Estas cifras posicionan al salmón chileno como un referente internacional en materia de inocuidad y evidencian un compromiso sostenido con la mejora continua. Esta labor constante no solo resguarda la salud de los consumidores, sino que también fortalece la reputación del país como productor confiable y responsable.
Certificaciones que respaldan la calidad
El 100 % de la producción de salmón chileno en 2024 fue certificada bajo estándares reconocidos internacionalmente como ASC, BAP y GlobalG.A.P.. Estas certificaciones garantizan que el proceso productivo cumple con criterios medioambientales, sanitarios y sociales, validando las buenas prácticas del sector ante los mercados internacionales.
El crecimiento progresivo de las certificaciones —especialmente la ASC, que ha alcanzado el 100 % de certificación en algunas empresas— demuestra el compromiso real de la industria con la trazabilidad, la transparencia y la excelencia operativa.
Certificarse: una garantía para el futuro
En un entorno global cada vez más exigente, contar con certificaciones reconocidas no solo es una ventaja competitiva: es una condición para competir, generar confianza y proyectar legitimidad.
Certificarse permite:
- Acceder a los principales mercados del mundo.
- Comprobar, mediante acciones verificadas, un compromiso real con la mejora continua.
- Acreditar estándares ambientales, sanitarios y sociales ante consumidores, autoridades e inversionistas.
- Fortalecer la trazabilidad y la transparencia operativa.
De esta manera, la certificación se convierte en parte esencial del futuro de la salmonicultura chilena, fortaleciendo su posicionamiento como una industria moderna, segura y confiable
La inocuidad no es solo un indicador técnico, es una promesa cumplida.
El salmón chileno representa el resultado de un trabajo colectivo que une a comunidades, ciencia y sostenibilidad bajo un mismo propósito: ofrecer al mundo una proteína confiable, saludable y de calidad internacional.
Con cada exportación libre de alertas, Chile reafirma su posición como líder mundial en inocuidad alimentaria y como un país que produce con responsabilidad, orgullo y visión de futuro.
Contenido relacionado
El salmón chileno: orgullo del sur y motor de Chile
La salmonicultura es una de las actividades productivas más relevantes del país y un motor esencial para el desarrollo del sur de Chile. Te invitamos a conocer cómo el salmón chileno impulsa la economía nacional y proyecta el nombre de Chile en los mercados globales.
Impacto econômico da criação de salmão no Chile
As empresas associadas à SalmonChile estão comprometidas com o desenvolvimento do país e das regiões onde atuam. Para isso, realizam diversas contribuições financeiras para melhorar a qualidade de vida de todas as comunidades.
Como é o processo produtivo do salmão chileno?
Para que o salmão chileno chegue às mesas das famílias em todo o mundo, ele precisa passar por um longo processo de produção. Nesta matéria, contamos os detalhes por trás de como as empresas da SalmonChile conduzem cada etapa.