SALMONCHILE y empresas asociadas constituyen Mesa de Buceo Seguro con agrupaciones de trabajadores de la industria
En las oficinas de SalmonChile se han realizado tres reuniones de trabajo, donde se han levantado diversos temas de interés común, como la importancia de mejorar prácticas, capacitación en materias de autocuidado, mayor control de las empresas, coordinación con la autoridad y la profesionalización de esta actividad entre otros.
En las reuniones han participado representantes del gremio, encargados de buceo, prevencionistas de riesgo de las empresas, la Coordinadora de trabajadores de la industria del Salmón, la Multisindical de trabajadores de la industria y el Sindicato Nacional de Buzos.
Tomás Monge, Director Territorial de SalmonChile, comentó: “El buceo es una de las faenas más riesgosas que tiene nuestra actividad, y es por eso que es fundamental profundizar el trabajo que se estaba realizando con agrupaciones de trabajadores de la industria. Hay muchos temas que mejorar y fortalecer en temas de prevención, capacitación, control y estandarización, y es por eso que valoramos mucho este trabajo mancomunado entre empresas y grupos de trabajadores”.
Como gremio valoramos mucho la apertura y compromiso tanto de las agrupaciones de trabajadores, como de las empresas, para trabajar estos temas de manera seria y articulada, pensando principalmente en la seguridad y salud de los trabajadores que prestan este tipo de servicios.
Aparte del levantamiento de brechas, el principal objetivo es avanzar en la validación de un estándar general de buceo seguro en la industria, y abordar estos temas de manera proactiva, tanto con los trabajadores de la industria y la autoridad.
Contenido relacionado
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.
SalmonChile visibiliza el liderazgo de la salmonicultura nacional en visita oficial a Brasil
El presidente del gremio, Arturo Clément, participó en diversos encuentros con autoridades brasileñas, además de visitar el Centro de Abastecimiento CEASA, uno de los principales conjuntos de mercados mayoristas de productos agrícolas de Brasil.
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.