SalmonChile y Corfo potenciarán la región de Aysén a través del Programa Territorial Integrado
En Puerto Chacabuco, el pasado viernes 24 de enero, con un buen marco de público y la presencia de autoridades como el Intendente (S), Julio Zuñiga, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas junto al director regional Raúl Morales, el alcalde de Aysén, Luis Martínez y el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, además del Senador David Sandoval, impulsor del proyecto.
El programa establece metas para que en un plazo de tres años, se aumente en un 10% las ventas de las compañías proveedoras locales a las empresas salmoneras, impulsando la creación de nuevos proveedores, aumentando en un 20% los contratos entre pymes de la región y grandes empresas, fortaleciendo la contratación y entregando mejor calidad de vida a los habitantes de la región de Aysén.
Arturo Clément, Presidente de SalmonChile, destacó la necesidad de que el desarrollo industrial se dé junto al desarrollo de las comunidades y el territorio, sobre todo considerando que los fiordos y canales de la región son el espacio natural para un crecimiento exponencial pero sustentable de esta industria.
“El PTI está enfocado a generar mayor competitividad de los emprendedores y proveedores locales y tiene fases de capacitación, difusión y sofisticación. Es un instrumento concreto para mejorar la competitividad y tener muchos más proveedores locales y que se genere mucho más valor acá en la región de Aysén”, manifestó.
Por su parte, el Senador David Sandoval, quien participó de las primeras reuniones para crear el PTI, comentó: “Hay empresas que invierten y que quieren ganar recursos. Hay comunidades que son parte de este proceso y nosotros creemos que tienen que ser parte de este esfuerzo y, fundamentalmente, aquí la que tiene que ganar es la región de Aysén. Si nosotros a través de la industria que está entendiendo que tiene que vincularse con la comunidad donde está viviendo, pues no es una actividad que se está desarrollando estacionalmente si no que es la actividad económica más importante después del cobre”.
Entre los aspectos priorizados a abordar están la capacidad de innovación y emprendimiento y la necesidad de formación y capacitación del recurso humano, para una industria cada vez más moderna y tecnológica.
Contenido relacionado
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.
Representantes de 14 restaurantes conocieron en terreno la producción de la salmonicultura en el marco de la Semana del Salmón
Esta actividad forma parte de las acciones colaborativas entre el sector productivo y la comunidad gastronómica regional, buscando acercar el salmón a la ciudadanía y posicionarlo como un protagonista del desarrollo local.
OXXEAN se incorpora como nuevo socio de SalmonChile
SalmonChile agrupa hoy a cerca de 50 compañías del sector, incluyendo productores, proveedores y empresas de servicios, con el objetivo común de impulsar una salmonicultura sustentable, integrada al territorio y basada en buenas prácticas.