Aysén: industria salmonera realiza primer simulacro de evacuación de operario con Covid-19
Un simulacro de evacuación de un operario de centro de cultivo con posible contagio de Covid-19 se realizó el sábado 30 de mayo en Puerto Chacabuco. La iniciativa estuvo a cargo de la empresa Salmones Antártica y se desarrolló en conjunto con personal de la Armada, la Autoridad Sanitaria y funcionarios de Oxxean.
La idea fue emular el procedimiento que haría la industria en caso de que un trabajador de un centro de cultivo arroje un resultado positivo de Covid-19. Para eso, se efectuó un simulacro con un empleado del centro Puntilla, ubicado en el sector de Bahía Acantilada, quien fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad hasta el muelle Oxxean en una lancha de la compañía. Tras 45 minutos, la embarcación llegó al lugar de desembarque, donde estaba todo dispuesto para recibir al paciente.
Los tiempos fueron rigurosamente registrados para poder validar el protocolo y así optimizar todas las acciones contenidas en este plan de evacuación. “Estas pruebas nos ayudan a estar mejor preparados ante cualquier situación de emergencia, ver cómo actuar para no poner en riesgo a los vecinos y realizar la operación en forma efectiva, con el fin de brindar seguridad al colaborador que pudiese presentar la enfermedad”, comentó Hernán Rebolledo, representante de SalmonChile.
Las etapas del simulacro se cumplieron de acuerdo con lo estimado por la empresa, lo que fue destacado por el encargado de recursos humanos de Salmones Antártica, José Luis Márquez Cárdenas, quien también valoró que cada interviniente haya actuado de manera oportuna, cumpliendo con todos los estándares que se exigen para este tipo de protocolos.
“Estamos satisfechos porque todo salió de acuerdo a lo planificado y logramos evacuar a nuestro operario de manera rápida y eficiente. Agradecemos a la Armada, Seremi de Salud, SalmonChile, Oxxean y a todos quienes hicieron posible el éxito de esta evacuación”, indicó Márquez.
Por su parte, dirigentes comunitarios de Puerto Chacabuco valoraron la invitación a presenciar el simulacro, relevando el positivo trabajo asociativo que han llevado adelante con la industria para evitar casos de Covid-19 en Aysén. Marina Carimán y Camila Salas agregaron que ser testigos de estas acciones les genera la certeza de que las empresas salmoneras están completamente coordinadas ante cualquier situación que implique un posible contagio de algún operario, “lo que da tranquilidad a la comunidad y demuestra el compromiso de la industria con la salud e integridad de las personas que se desempeñan en el rubro”.
En la instancia, Hernán Rebolledo, de SalmonChile, también destacó que todas las compañías salmoneras tienen protocolos de evacuación validados por las autoridades sanitarias y por la Armada, de manera que la comunidad debe estar tranquila, porque ante cualquier posible contagio estos se activan rápidamente para seguridad tanto de los trabajadores de la industria como de las personas que viven en las localidades donde están presentes.
Contenido relacionado
SalmonChile participa en encuentro de la Fundación CSAV sobre los desafíos del comercio global
El gremio salmonicultor formó parte del segundo panel de conversación, moderado por el secretario general de la Sofofa, Rodrigo Yañez, y en donde participaron el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, y de SalmonChile, Arturo Clément.
“Verba et facta”: SalmonChile reafirma su compromiso con el crecimiento y la colaboración en ENADE 2025
“En un año de definiciones políticas y económicas, es fundamental que como país construyamos una estrategia nacional de desarrollo que nos permita enfrentar los desafíos del futuro con visión y estabilidad”, señaló el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
Salmonchile participa en conmemoración del Combate Naval de Angamos en Curaco de Vélez
El gremio, junto a sus empresas socias Ventisqueros, Multi-X y Salmones Austral, se sumó a esta importante celebración, aportando con degustaciones gratuitas de ceviche de salmón para todos los asistentes.