Declaración pública | Rebrote covid 19
Ante la información dada a conocer en medios de comunicación internacionales sobre el rebrote de Covid-19 en algunas zonas de China y en especial en los mercados mayoristas, declaramos lo siguiente:
1- La información actualmente disponible permite afirmar que el virus no se multiplica en peces, lo que sumado a las medidas de bioseguridad e inocuidad en la producción hacen altamente improbable que el virus Covid- 19 se transmita vía peces de cultivo. Asimismo, queremos afirmar que los estándares sanitarios de nuestras plantas son muy elevados y que los productos siguen una cadena de resguardo sanitario hasta su destino, en donde quedan sometidos a las condiciones higiénicas y epidemiológicas del mercado local.
2- No existe información oficial transmitida desde las autoridades chinas a nuestro país y, hasta el momento, Chile no ha sido notificado de ninguna restricción a la exportación de sus productos a ese mercado.
3- Nuestros productos son permanentemente fiscalizados tanto por las autoridades sanitarias chilenas como por las de los países de destino, donde son sometidos a exhaustivas pruebas. En el caso puntual de China, entendemos que sus autoridades han intensificado el análisis de muestras en los mercados de alimentos de sus principales ciudades y, a la fecha, no ha habido objeciones con nuestros productos.
4- Todas las plantas y centros de cultivo de las empresas afiliadas a nuestra asociación gremial presentan altos grados de cuidado a sus trabajadores y en medio de esta pandemia han implementado nuevas medidas para prevenir la presencia de Covid, entre ellas la realización de tests a colaboradores, controles de temperatura y el aumento de la sanitización de espacios comunes. Es más, las regiones productoras de salmón mantienen la tasa de prevalencia más baja de contagio del país.
Contenido relacionado
SalmonChile inaugura nueva etapa de cooperación con ONG Monterey Bay Aquarium para impulsar la sostenibilidad acuícola
Destacados representantes de la salmonicultura chilena visitaron California para evaluar los avances en la reducción del uso de antibióticos y fortalecer vínculos con compradores internacionales, en el marco de una alianza de seis años por la sostenibilidad.
Estudio científico de INTESAL revela importante hallazgo: salmón del atlántico no logra reproducirse exitosamente en ríos del sur de chile
Innovadora investigación del Plan de Ciencia del Instituto Tecnológico del Salmón confirma baja capacidad de colonización de las principales especies cultivadas en ecosistemas naturales chilenos.
INTESAL coorganiza Lacqua 2025, el mayor encuentro acuícola de Latinoamérica
Encuentro internacional reúne a 800 expertos de 35 países en Puerto Varas, consolidando a Chile como referente mundial en acuicultura.