Opinión | Los proveedores Comprometidos con el Sur
Columna de Jaime de la Cruz, socio fundador DLC y KRAN. 15 de julio de 2020, Diario El Llanquihue.
La industria del salmón es prácticamente un sinónimo de innovación y de constante adaptación. Por ello, los proveedores de la salmonicultura estamos en una constante búsqueda de soluciones y oportunidades para crecer junto con esta industria que es parte del sur de Chile.
En el caso de nuestra empresa, nacemos en 2010 para entregar soluciones a la industria del salmón con un enfoque innovador. Desde ese momento, hemos podido crecer junto con la industria y hoy contamos con una planta de primer nivel, 35 colaboradores en DLC y proyectamos un futuro de consolidación.
Además de ser testigo del éxito económico de esta industria y de cómo ha sido un motor de transformación social en el sur austral, también he presenciado cómo la crisis del virus ISA cambió el paradigma sobre el vínculo con el entorno que tiene esta actividad. Hoy, la relación con la comunidad y con el medioambiente es parte de la gestión de las compañías y uno de los aspectos más importantes del trabajo gremial, donde la innovación se ha puesto al servicio de las personas.
Un testimonio de este espíritu innovador es lo que hicimos ayer con el terremoto y maremoto y hoy hemos hecho durante la emergencia sanitaria. Aquí, más de 80 empresas -de todos los tipos y tamaños- nos hemos unido bajo el lema de cuidar y cuidarnos en esta pandemia mundial. Acá, productores y proveedores hemos trabajado juntos en la campaña “Comprometidos con el Sur” que ha permitido fortalecer los sistemas de salud de las regiones salmoneras y donar alimentos, elementos de protección personal y otros insumos esenciales para nuestros vecinos y colaboradores.
Ha sido muy relevante que en esta verdadera cruzada salmonera no solo participen las grandes empresas productoras, sino que los emprendedores y pymes también hemos sido parte, aportando con toda nuestra capacidad para estar junto a nuestras comunidades, funcionarios de salud y trabajadores.
Comprometidos con el Sur tiene que ser un lema que trascienda de esta emergencia sanitaria mundial y sea la consolidación de un trabajo de largo aliento que hemos emprendido para vincularnos y relacionarnos con el entorno. También debe ser parte de una nueva mirada en el vínculo de todos los que hacemos esta industria. Esta iniciativa ha sido posible por la unión de todos y ese vínculo no lo podemos perder, sino que debemos seguir potenciándolo día a día.
No me cabe duda que la innovación, social y ambiental seguirá siendo el motor de desarrollo de la industria del salmón. Hoy, más de 4.000 pymes son parte de esta actividad que será clave para la reactivación regional.
Contenido relacionado
Exitoso cierre del festival gastronómico del salmón en Puerto Montt: talento culinario y tradición regional se lucen en competencia
El evento reafirmó la importancia del salmón como producto emblemático de la gastronomía regional, reuniendo a estudiantes de liceos técnico-profesionales y equipos de restaurantes locales
SalmonChile participa en histórica sesión del Plan Salmón 2050 en Aysén
La iniciativa reunió a todos los actores de la Macrozona Sur Austral y busca presentar propuestas concretas al Presidente Boric y a los candidatos presidenciales para garantizar la certeza jurídica y el desarrollo sostenible de la salmonicultura.
SalmonChile llama al Gobierno a respetar derechos adquiridos en declaración de Sitios Prioritarios y no truncar el progreso de Chile
Este mediodía, distintos gremios productivos, entre ellos CPC, Sonami, SNA, Corma, CChC y SalmonChile, se unieron para exigir que se garantice una participación real de los sectores afectados en el proceso de identificación de Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad.