Los Lagos: estudiantes de liceos técnicos realizan cursos online de Acuicultura
Este miércoles, se lanzó oficialmente un programa que busca apoyar la formación técnica de más de 150 estudiantes de cuarto medio que son parte de los cursos de Acuicultura y Elaboración Industrial en 13 diferentes establecimientos educacionales de Quellón, Queilen, Chonchi, Quinchao, Ancud, Puerto Montt, Maullín, Calbuco, Llanquihue, Hornopirén y Purranque.
Los cursos son impartidos y certificados por la OTEC Capital Humano en modalidad online y con becas Sence. Gracias al programa, los alumnos tendrán la oportunidad de profundizar sus conocimientos en diversos tópicos relevantes para su desarrollo técnico en acuicultura, tales como salud de peces, gestión ambiental y manejo de residuos en la industria acuícola, entre otros.
La iniciativa ha sido posible gracias a la gestión realizada por SalmonChile, OTEC Capital Humano y ONG Canales, y el aporte de las empresas Multiexport Foods, Salmones Austral, Mowi, Cultivos Yadran y Vitapro, quienes buscan contribuir al fortalecimiento de la educación y dar continuidad al aprendizaje de los estudiantes apoyando la inserción laboral.
El representante territorial de SalmonChile, Pablo Moraga, destacó que “la salmonicultura es parte del sur. Nace hace 35 años gracias a los padres y abuelos de los jóvenes que se formarán con este curso”.
El gremio viene trabajando durante este año junto a la ONG Canales en varios cursos certificados bajo la modalidad de precontrato para estudiantes de cuarto medio, en este caso de las especialidades de Acuicultura y Elaboración Industrial. “Para SalmonChile es clave el trabajo en conjunto con las empresas y ONG Canales, creemos que la educación es un pilar crucial para el desarrollo de los jóvenes, entregando más herramientas y oportunidades”, enfatizó Moraga.
Por su parte, el director ejecutivo de ONG Canales, Eduardo Carmona, puntualizó que con este tipo de iniciativas, las empresas asumen un compromiso activo con la formación de los futuros técnicos. “Aquí hay un esfuerzo gigante de gestión, trabajo y recursos que se ponen a disposición para acortar la brecha entre lo que pasa en el mundo del trabajo y lo que pasa en la sala de clases. Creemos que este proyecto debe complementar la formación técnica que reciben los jóvenes en sus establecimientos para generar un triple impacto: en lo social, educativo y productivo. Agradecemos a la empresa, porque este es un ejemplo de cómo se puede vincular con la Educación Técnico Profesional”, resaltó.
Contenido relacionado
Puerto Varas será sede del III Congreso Latinoamericano de Física de Estuarios y Costas Oceánicas (LAPECO 2025)
El encuentro científico abordará temáticas oceanográficas de ecosistemas estuarinos y costeros de la región latinoamericana.
SalmonChile advierte sobre desafíos urgentes de la salmonicultura en Aquaforum y reunión con autoridades
En el encuentro, el presidente del gremio, Arturo Clément enfatizó la necesidad de potenciar el desarrollo de Aysén y retomar las alianzas público-privadas para impulsar el crecimiento regional. Además, participaron en diversos paneles sobre materias del sector productivo.
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.