Los Lagos: estudiantes de liceos técnicos realizan cursos online de Acuicultura
Este miércoles, se lanzó oficialmente un programa que busca apoyar la formación técnica de más de 150 estudiantes de cuarto medio que son parte de los cursos de Acuicultura y Elaboración Industrial en 13 diferentes establecimientos educacionales de Quellón, Queilen, Chonchi, Quinchao, Ancud, Puerto Montt, Maullín, Calbuco, Llanquihue, Hornopirén y Purranque.
Los cursos son impartidos y certificados por la OTEC Capital Humano en modalidad online y con becas Sence. Gracias al programa, los alumnos tendrán la oportunidad de profundizar sus conocimientos en diversos tópicos relevantes para su desarrollo técnico en acuicultura, tales como salud de peces, gestión ambiental y manejo de residuos en la industria acuícola, entre otros.
La iniciativa ha sido posible gracias a la gestión realizada por SalmonChile, OTEC Capital Humano y ONG Canales, y el aporte de las empresas Multiexport Foods, Salmones Austral, Mowi, Cultivos Yadran y Vitapro, quienes buscan contribuir al fortalecimiento de la educación y dar continuidad al aprendizaje de los estudiantes apoyando la inserción laboral.
El representante territorial de SalmonChile, Pablo Moraga, destacó que “la salmonicultura es parte del sur. Nace hace 35 años gracias a los padres y abuelos de los jóvenes que se formarán con este curso”.
El gremio viene trabajando durante este año junto a la ONG Canales en varios cursos certificados bajo la modalidad de precontrato para estudiantes de cuarto medio, en este caso de las especialidades de Acuicultura y Elaboración Industrial. “Para SalmonChile es clave el trabajo en conjunto con las empresas y ONG Canales, creemos que la educación es un pilar crucial para el desarrollo de los jóvenes, entregando más herramientas y oportunidades”, enfatizó Moraga.
Por su parte, el director ejecutivo de ONG Canales, Eduardo Carmona, puntualizó que con este tipo de iniciativas, las empresas asumen un compromiso activo con la formación de los futuros técnicos. “Aquí hay un esfuerzo gigante de gestión, trabajo y recursos que se ponen a disposición para acortar la brecha entre lo que pasa en el mundo del trabajo y lo que pasa en la sala de clases. Creemos que este proyecto debe complementar la formación técnica que reciben los jóvenes en sus establecimientos para generar un triple impacto: en lo social, educativo y productivo. Agradecemos a la empresa, porque este es un ejemplo de cómo se puede vincular con la Educación Técnico Profesional”, resaltó.
Contenido relacionado
Salmonchile participa en mesa de diálogo para armonizar usos del borde costero en la región de Los Lagos
Representante del gremio destacó la importancia de generar consensos para resolver problemáticas relacionadas con la aplicación de la Ley Lafkenche y facilitar el desarrollo sostenible de las actividades productivas en armonía con las comunidades locales.
Chefs nacionales rinden tributo al salmón chileno en encuentro gastronómico de Puerto Montt
El evento, organizado por Les Toques Blanches en colaboración con SalmonChile, Dalcas, la Municipalidad de Puerto Montt y Universidad Santo Tomás, reunió a destacados cocineros de todo el país para potenciar la identidad culinaria del salmón y posicionar a la capital de Los Lagos como referente gastronómico del sur de Chile.
Destacados chefs nacionales conocen en terreno el ciclo completo del salmón chileno
Representantes de la alta cocina nacional, invitados por Les Toques Blanches y SalmonChile, experimentaron en primera persona las innovaciones tecnológicas que posicionan al salmón chileno como producto de clase mundial, desde sistemas de cosecha automatizados hasta procesos de valor agregado de última generación.