Los Lagos: Salmones Austral y Yadran apoyan a estudiantes de liceos técnicos con cursos online de acuicultura
Durante el 19 y 22 de octubre, alumnos de los liceos Politécnico Quellón, Politécnico de Calbuco e Instituto del Mar Capitán Williams participaron en los cursos impartidos y certificados por la OTEC Capital Humano, en modalidad online y con becas Sence.
Gracias al programa, los jóvenes tuvieron la oportunidad de profundizar sus conocimientos en diversos tópicos relevantes para su desarrollo técnico en acuicultura, como salud de peces, gestión ambiental y manejo de residuos en la industria acuícola, entre otros.
La iniciativa fue posible gracias a la gestión realizada por SalmonChile, OTEC Capital Humano y ONG Canales, y el aporte de las empresas Yadrán y Salmones Austral, quienes buscan contribuir al fortalecimiento de la educación y dar continuidad al aprendizaje de los estudiantes apoyando la inserción laboral.
En total, son 65 alumnos que se vieron beneficiados de esta actividad, que los acercó aún más al mundo de la acuicultura y de la salmonicultura.
“Para Salmones Austral es un orgullo poder contribuir en la educación de nuestros territorios. La educación es lo más importante para generar un real desarrollo en las comunidades, eso lo entendemos como industria salmonera, y que mejor que generar estas actividades con la vinculación de la ONG Canales, que sigue potenciando a los establecimientos técnicos profesionales del sur de Chile”, afirmó el subgerente de Recursos Humanos de Salmones Austral, Milton Castaing.
Mientras que la jefa de Capacitación de Salmones Austral, Andrea Triviño, comentó que estos cursos para los alumnos del Liceo Politécnico de Calbuco logran dar un poco de continuidad al proceso de formación técnico profesional que se ha visto interrumpido por la pandemia.
En la misma línea, el gerente de Recursos Humanos de la empresa Yadrán, Rodrigo Civit, señaló que “es sumamente especial poder aportar al desarrollo de la educación de los jóvenes del sur del país. Este año, ha sido sumamente complicado en diferentes ámbitos de la vida, y poder aportar con estos cursos y que adolescentes se puedan capacitar nos llena de orgullo. Además, debemos tener presente que ellos son el futuro de nuestro país”. Agregó que “estos cursos son un impulso para los estudiantes y los acerca al mundo de la acuicultura, actividad tan desarrollada en nuestro país”.
El gremio viene trabajando durante este año junto a la ONG Canales en varios cursos certificados bajo la modalidad de precontrato para estudiantes de cuarto medio, en este caso de las especialidades de Acuicultura y Elaboración Industrial. “Para SalmonChile es clave el trabajo en conjunto con las empresas y con la ONG Canales, ya que creemos que la educación es un pilar crucial para el desarrollo de los jóvenes, entregando más herramientas y oportunidades”, enfatizó el representante territorial de SalmonChile, Pablo Moraga.
Contenido relacionado
Presidente de SalmonChile inaugura Seafood Show Latin America 2025 en Brasil destacando la importancia del mercado latinoamericano
Brasil se posiciona como tercer destino más importante para el salmón chileno, consolidando la relevancia estratégica de la feria para el sector acuícola nacional.
SalmonChile participó en encuentro Proyecta Chile 2050 que presentó propuestas para el futuro del país
El encuentro reunió a representantes del mundo académico, público, privado y de la sociedad civil, en una iniciativa inédita que ha convocado a más de 2.000 personas a lo largo de todo el país.
SalmonChile participa en encuentro de la Fundación CSAV sobre los desafíos del comercio global
El gremio salmonicultor formó parte del segundo panel de conversación, moderado por el secretario general de la Sofofa, Rodrigo Yañez, y en donde participaron el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, y de SalmonChile, Arturo Clément.