Declaración Pública | Comprometidos con el sur
- Ante el alza de contagios a nivel nacional y local, como industria hacemos un llamado a las autoridades, municipio, empresas, gremios, representantes de la pesca artesanal, cámaras de comercio y actores sociales, a trabajar coordinados en una mesa de trabajo transversal, enfocándonos en la importancia del autocuidado y el cumplimiento de las medidas sanitarias, tal como lo hemos venido haciendo desde marzo del año pasado.
 - Desde el inicio de la pandemia, en la industria del salmón hemos extremado medidas de bioseguridad, generando estrictos protocolos de prevención y control en las operaciones, validados por las autoridades y por representantes de los trabajadores, siempre estando abiertos a escuchar y reforzar las medidas que sean necesarias.
 - Asimismo, hemos trabajado conjuntamente con autoridades locales y los servicios de salud para el fortalecimiento de barreras sanitarias y de los recintos hospitalarios, entregando insumos críticos, miles de kits sanitarios para la comunidad y realizando constantemente campañas de prevención. Todo esto como parte de la campaña “Comprometidos con el Sur” que seguiremos trabajando, especialmente en Chiloé.
 - Como industria de alimentos y esencial, seguiremos reforzando todos nuestros estrictos protocolos, aportando además con otras medidas de prevención para las comunidades, a través de cuadrillas de sanitización de espacios públicos, entrega de kits sanitarios y otras instancias que permitan contribuir al control de los contagios.
 - Es fundamental que todos tomemos conciencia sobre la importancia del autocuidado, ya que esto permitirá evitar contagios intradomiciliarios y contener la dispersión del virus en la comunidad. Para ello, contribuiremos con una campaña radial educativa e intensiva que apoye el refuerzo de las medidas sanitarias.
 - Compartimos la visión de algunas organizaciones sociales de Quellón que invitan a revertir el levantamiento del cordón sanitario en la provincia para retomar las fiscalizaciones de los ingresos al archipiélago y las actividades que se realizan en él. Esta medida de control y prevención es indispensable para asegurar la seguridad de la población de Chiloé y para mantener las cadenas de suministro.
 
Contenido relacionado
Salmonchile participa en feria Expolagos 2025, destacando innovación y sostenibilidad en la cuenca del Villarrica
El gremio, junto Hendrix Genetics, presentó avances tecnológicos del sector y generó instancias de acercamiento con la comunidad local en torno a la protección de los cuerpos de agua dulce.
SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores
El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y adultos de toda la región, reforzando el compromiso del sector salmonero con el desarrollo de actividades deportivas en los territorios donde opera.
Proteína de insectos: la clave para una dieta de salmónidos que impulse la circularidad y carbono neutralidad de la industria
La proteína de insectos impulsa una salmonicultura más sostenible y circular. Gracias a F4F, Chile avanza hacia una producción carbono-neutral que mejora la nutrición y salud de los peces.