Australis firma compromiso con Ministerio de la Mujer para la implementación de Sistema de Gestión para la Equidad de Género
En el marco de su estrategia de Sostenibilidad y del programa de Diversidad que lleva a cabo Australis, se realizó la firma oficial de compromiso, entre la empresa y el ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, para la implementación de la Norma Chilena 3262. De esta forma, la salmonicultora se convierte en la primera empresa de la industria en gestionar
la implementación de un sistema de gestión para la paridad de género.
“Hoy Australis tomó una decisión tremendamente trascendental ¿qué significa? Que se están comprometiendo con la equidad y género y sobre todo con generar un clima laboral que asegure que tanto hombres como mujeres se puedan desarrollar plenamente. Muchas felicidades por este gran compromiso”, comentó Mónica Zalaquett, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género.
“La implementación de este sistema de gestión para la paridad de género, significa para nosotros un paso más en nuestro compromiso con la sostenibilidad y en línea con nuestra misión de compañía, de desafiar la forma de hacer las cosas, constituyéndonos así en la primera empresa de la industria del salmón en asumir este tremendo desafío de certificarnos en esta norma”, destacó Josefina Moreno, Gerente de Recursos Humanos y Asuntos Corporativos.
Este sistema está creado en base a la metodología ISO que establece estándares y guías relacionadas con sistemas y herramientas específicas de gestión. Para su implementación se consideran cuatro pasos fundamentales: el compromiso de la dirección, una etapa de diagnóstico, el plan de acción y la evaluación interna; esta última conduce a la obtención de la certificación formal, con la finalidad de obtener el Sello Iguala-Conciliación, asociado a la certificación de la Norma.
“Uno de los pilares fundamentales de nuestra estrategia es promover una cultura de trabajo que reconozca a mujeres y hombres en igualdad de derechos y oportunidades para desarrollarse en el espacio laboral, familiar y personal. En línea, además, con nuestro compromiso de fomentar la corresponsabilidad, así como la equidad de género en todos los sentidos que elimine cualquier posibilidad de discriminación en nuestra organización”, agregó Moreno.
Contenido relacionado
Salmonchile participa en feria Expolagos 2025, destacando innovación y sostenibilidad en la cuenca del Villarrica
El gremio, junto Hendrix Genetics, presentó avances tecnológicos del sector y generó instancias de acercamiento con la comunidad local en torno a la protección de los cuerpos de agua dulce.
SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores
El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y adultos de toda la región, reforzando el compromiso del sector salmonero con el desarrollo de actividades deportivas en los territorios donde opera.
Proteína de insectos: la clave para una dieta de salmónidos que impulse la circularidad y carbono neutralidad de la industria
La proteína de insectos impulsa una salmonicultura más sostenible y circular. Gracias a F4F, Chile avanza hacia una producción carbono-neutral que mejora la nutrición y salud de los peces.