Blumar y sus filiales usarán un 100% de energías limpias en sus procesos productivos
Blumar Seafoods y sus filiales PacificBlu, St. Andrews y Frío Pacífico firmaron un contrato de abastecimiento de energía con Enel Generación que les permitirá cambiar su matriz energética para abastecerse solo de energías limpias, proveniente de fuentes renovables, como eólica, solar, geotérmica o hidráulica. El proceso fue asesorado por Match Energía y el hito involucra que las compañías obtengan una certificación y sello verde, que entre otros beneficios traerá: trazabilidad de la energía; certificación de origen y titularidad; minimización del impacto ambiental y social, gestión de Responsabilidad Ambiental ; Responsabilidad Social y Sostenibilidad, con un modelo en línea con objetivos de ISO 14001 y 9001, y, una clara diferenciación en el mercado.
“Hemos dado un paso significativo, donde combinamos de manera apropiada el desarrollo del negocio con una visión amigable con el medio ambiente y las comunidades, tanto en el rubro de la pesca como en la salmonicultura. El compromiso de Blumar y sus filiales es seguir entregando productos de primera calidad y producidos con los mejores estándares de sostenibilidad, aportando a la alimentación saludable y haciéndonos cargo de la emergencia climática que vive el mundo. Es motivo de satisfacción saber que la energía que ilumina y opera nuestros procesos proviene de fuentes renovables” comentó el Gerente General de Blumar Seafoods, Gerardo Balbontín en el marco de la firma del convenio realizada esta mañana de forma virtual.
El presente contrato se adjudicó a Enel a través de un proceso licitatorio que realizó la empresa asesora, MatchEnergía, se extenderá por 4 años, por un total anual aproximado de 72 GWh.
“Nuestro objetivo es que los beneficios de la transición energética chilena hacia una matriz limpia y eficiente llegue a nuestros clientes. Un objetivo que llevamos adelante con orgullo, también en un contexto desafiante debido a la emergencia sanitaria en curso. Con este contrato de suministro y mediante estas certificaciones apoyamos a nuestros clientes en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, como es tener operaciones cada vez más sostenibles y amigables con su entorno comunitario y ambiental”, señaló Paolo Pallotti, gerente general de Enel Chile.
Luego de un año se realiza la verificación de la exclusividad de la Energía Verde vendida al cliente que certifica con sello verde a las empresas participantes, permitiendo utilizar este distintivo en el marketing de los productos.
Así, este convenio se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad de la empresa, donde uno de sus pilares fundamentales es la responsabilidad medioambiental. Sin duda, este acuerdo representa un importante avance en la forma que la empresa gestiona los procesos en su quehacer diario.
Contenido relacionado
SalmonChile participó en el Encuentro Empresarial de La Araucanía 2025
Como miembro de Corparaucanía, la salmonicultura reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible e inclusivo de la región.
Con las tres principales candidaturas presidenciales, vuelve el Salmón Summit 2025: Chile se debate desde el sur
El evento, organizado por SalmonChile para el próximo 22 de julio, reunirá a las tres principales candidaturas presidenciales y a referentes del mundo público y privado, como el exministro Ignacio Briones, Katherine Bryar, Directora Mundial de Marketing de BioMar, el CEO de Kura Eduardo Wallach, la presidenta de SOFOFA Rosario Navarro y la vpresidenta de la CPC Susana Jiménez, entre otros. Inscríbete en https://salmonsummit.cl
Compromiso con el sur: sector salmonicultor presente tras el tornado en Puerto Varas
SalmonChile, junto a una extensa red de empresas productoras, proveedoras y de servicios, activó rápidamente su capacidad de ayuda para colaborar en la reconstrucción de viviendas y en el apoyo a emprendedores locales.