Quellón: construyen cuartel de bomberos en el sector de Cheted con aporte de la industria salmonera
Desde hace varios años que el cuartel de bomberos ha sido un sueño para la comunidad de Cheted, Quellón (Región de Los Lagos). Esto dejó de ser así hace algunos días, debido a que fue inaugurado el cuartel de la Brigada de Bomberos de la futura sexta compañía. La ceremonia contó con la presencia del alcalde Cristián Ojeda, Enrique Cárcamo -vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Quellón-, ejecutivos de empresas salmoneras y aspirantes a formar parte de la nueva unidad.
Este recinto se hizo realidad gracias al esfuerzo de los propios voluntarios, sumando a la colaboración de la industria del salmón, quienes aportaron más de 29 millones de pesos y en donde participaron empresas productoras como Marine Farm, Yadrán y Salmones Austral, miembros del gremio SalmonChile, vecinos y vecinas, y de la Municipalidad de Quellón. El cuartel beneficiará a las localidades de: San Antonio, Chated, Oqueldan, Chaiguao, Tutil, Santa Rosa y Candelaria.
Desde la industria salmonera comentaron que este nuevo cuartel era muy necesario y traerá tranquilidad y seguridad a la zona. “Como Marine Farm estamos contentos de poder aportar y contribuir a un sueño de los vecinos. Creemos que esto que se concretó es muy importante para la seguridad del sector y para que toda la comunidad pueda estar más tranquila. Este cuartel de bomberos trae desarrollo a estas localidades”, expresó Douglas Hernández, Gerente de Planta Marine Farm.
Asimismo, desde el cuerpo de bomberos de Quellón, destacaron la rapidez con la que se construyó este espacio. “Este es un hito importante para la comuna. La concreción de este proyecto fue muy rápida, gracias a las autoridades locales y la industria salmonera. Este espacio albergará a 22 brigadistas y se transformará en la sexta compañía del cuerpo de bomberos de Quellón. Es así como crece la familia del cuerpo de bomberos de esta zona”, comentó el vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Quellón, Enrique Cárcamo.
Por su parte, el alcalde Cristian Ojeda destacó que el municipio se haya hecho parte de este proyecto, indicando que en el anterior Concejo Municipal se aprobaron recursos para la adquisición del terreno donde se construyó la obra. La autoridad afirmó que siempre estará el compromiso para colaborar con el Cuerpo de Bomberos de Quellón, resaltando que muy pronto llegará un nuevo carro bomba para la implementación de la nueva compañía, todo con el objetivo de aportar y valorar el gran trabajo que realizan los bomberos voluntarios. “Como municipio estamos contentos porque con el Concejo anterior pudimos aportar con un granito de arena y ser parte de esta construcción. Asimismo, como municipio estamos comprometidos con bomberos y haciéndonos cargo de varios proyectos que son benéficos para nuestra comuna”, expresó el edil.
Desde SalmonChile señalaron que la industria es parte activa de la comunidad de este lugar y este cuartel es muy significativo. “Esto ha sido un sueño que se ha visto materializado en un corto tiempo. Este sector alberga a varias plantas de proceso de la industria salmonera, por lo mismo, somos parte de la comunidad y por esto es que la industria ha querido contribuir y apoyar, puesto que ante un posible evento, va a existir la posibilidad de contar con bomberos y socorrer de forma rauda y oportuna”, puntualizó el representante territorial de SalmonChile, Pablo Moraga.
Contenido relacionado
Salmonchile participa en «hack ur mindset», destacando liderazgo femenino y equidad de género en la salmonicultura
La gerenta de Estudios y Proyectos del gremio, Marcela Bravo, compartió la experiencia de la Mesa de Equidad y su impacto en el desarrollo sostenible del sector salmonicultor.
SalmonChile es parte de delegación empresarial chilena en Washington para dialogar sobre aranceles y comercio
La comitiva -encabezada por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), representada por su presidenta, Rosario Navarro-, busca posicionar a Chile como un socio estratégico en materias clave como minerales críticos y dialogar sobre los aranceles aplicados a distintos productos.
Intesal entrega a Sernapesca informe estratégico sobre caligidosis para impulsar gestión sostenible de esta problemática sanitaria
El documento, que sintetiza los resultados del taller desarrollado durante el Congreso de Caligidosis, contó con la participación de 175 actores clave de la academia, proveedores y sector público, y presenta recomendaciones concretas para avanzar hacia un manejo más eficaz y sostenible de esta problemática.