Declaración pública caso Nova Austral
Ante los hechos dados a conocer recientemente en contra de Nova Austral, desde la Asociación de la Industria del Salmón de Chile -gremio que reúne a más de 50 empresas de toda la cadena de valor de la salmonicultura- declaramos lo siguiente:
- Desde 2019 hemos rechazado categórica y enérgicamente los hechos dados a conocer recientemente y que involucran a una empresa que no es parte del gremio, ya que los mismos van en contra del trabajo decidido que hacen las empresas de la industria del salmón para fortalecer la transparencia, la sustentabilidad y el diálogo constructivo.
- Las diferentes situaciones denunciadas, investigadas y sancionadas por las autoridades no corresponden a prácticas comunes dentro de la industria del salmón. Las empresas productoras, junto con las 4.000 pymes que conforman la cadena de valor de la industria, trabajan articuladamente para propiciar un desarrollo armónico y sustentable de la salmonicultura como una actividad regionalista y descentralizadora.
- La industria del salmón es regulada y fiscalizada por diferentes instituciones y es deber de las empresas cumplir con la normativa, cooperando con las autoridades y trabajando de forma responsable con el medioambiente. Por ello, confiamos en que los procesos en curso en contra de la compañía permitan conocer en detalle los hechos denunciados y que se apliquen todas las sanciones, en caso de que correspondan.
- Como gremio, junto a nuestros socios, hemos realizado un profundo proceso de introspección durante los últimos cinco años, lo que nos ha permitido reconocer nuestros errores sin matices y generar un plan de trabajo basado en los pilares de la ética ambiental, el compromiso regional, el diálogo y la transparencia. Esa es la mirada con la que estamos desarrollando acciones concretas junto a los trabajadores, comunidades, pescadores artesanales y otros grupos de interés.
- El salmón es parte de la solución al cambio climático y la acuicultura es una herramienta indispensable para la alimentación del futuro. Por ello, en la industria del salmón, debemos seguir trabajando unidos para asegurar el desarrollo sustentable de la industria y rechazar cualquier acción que se aleje de ese objetivo. Eso permitirá que sigamos siendo un motor de innovación, desarrollo y descentralización.
Contenido relacionado
SalmonChile participa en elaboración de Guía Nacional de Zonificación del Borde Costero en Puerto Cisnes
La asociación gremial formó parte del taller participativo que busca incorporar las experiencias territoriales en el diseño de políticas públicas para el uso sostenible de las zonas costeras.
Salmonchile participa en mesa de diálogo para armonizar usos del borde costero en la región de Los Lagos
Representante del gremio destacó la importancia de generar consensos para resolver problemáticas relacionadas con la aplicación de la Ley Lafkenche y facilitar el desarrollo sostenible de las actividades productivas en armonía con las comunidades locales.
Chefs nacionales rinden tributo al salmón chileno en encuentro gastronómico de Puerto Montt
El evento, organizado por Les Toques Blanches en colaboración con SalmonChile, Dalcas, la Municipalidad de Puerto Montt y Universidad Santo Tomás, reunió a destacados cocineros de todo el país para potenciar la identidad culinaria del salmón y posicionar a la capital de Los Lagos como referente gastronómico del sur de Chile.