Programa de innovación abierta en acuicultura invita a startups para su segunda versión
Noticia publicada por Salmonexpert
Hasta el 19 de noviembre se desarrollará la convocatoria de la nueva versión del programa de innovación abierta enfocado en la industria del salmón denominado “Inmersión Acuicultura”, iniciativa que se realiza gracias a la alianza entre la organización para el emprendimiento e innovación Sinergiame, ProChile, SalmonChile y la empresa Camanchaca S.A., además del financiamiento de Corfo, a través de su línea “Dinamiza”.
Tras su exitosa primera versión, con la que Altum Lab logró convertirse en proveedores de Camanchaca, “Inmersión Acuicultura” busca nuevamente conectar emprendimientos con los principales desafíos de la industria, potenciando la escalabilidad y el crecimiento de emprendimientos de base tecnológica en el sur de Chile.
Así lo explicó el director de Inmersión, Julio Brintrup, quien además de destacar otra fructífera versión previa del programa en el sector agropecuario, valoró la posibilidad de continuar con el área acuícola y el interés presentado por compañías como Camanchaca “porque el mundo del emprendimiento dinámico a través de las startup puede resolver de forma innovadora los desafíos propios de la industria con quizás recursos, capacidades, conocimientos y capital humano que muchas veces en la cadena tradicional del sector productivo cuesta encontrar. Ya teniendo una versión 2020 de Inmersión Acuicultura desarrollado, podemos decir con propiedad que este programa resuelve esas problemáticas, con una startup contratada como proveedor y una empresa interesada en ser parte del proceso y con un mayor involucramiento”.
En ese sentido, el gerente de Transformación Digital de Camanchaca, Jorge Carvajal, detalló que dicho interés surge “porque fue un proceso que nos trajo beneficios y más que eso, porque como Camanchaca nuestro objetivo es apoyar el desarrollo de las startup en Chile, ser un partner para transformarnos en un puente de crecimiento y un trampolín para poder innovar y probar su desarrollo con nosotros, que es lo que nos motiva”.
Por su parte, el gerente del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), Esteban Ramírez, destacó la realización de esta nueva versión del programa de innovación abierta “los que son una herramienta poderosa y reconocida para encontrar soluciones a problemas muchas veces complejos. En salmonicultura sabemos que tenemos brechas y estamos comprometidos desde Intesal y SalmonChile con hacer lo posible para impulsar caminos que las resuelvan, haciendo nuestra actividad cada vez más sustentable”, agregando que en esta segunda versión “esperamos lograr más casos de éxito, pero también que las metodologías de innovación abierta -a través de programas como Inmersión Acuicultura-, queden definitivamente reconocidas, instaladas y disponibles para que quién necesite soluciones las utilice de manera directa. Ese es en definitiva nuestro anhelo final”.
Finalmente, el director regional de Corfo Los Lagos, Rodrigo Carrasco, señaló que como organismo “hemos podido ver que gracias a los resultados de estas instancias anteriores, las empresas ya cuentan con apertura y disposición a conectarse con la industria, donde Sinergiame -en alianza con Corfo y las empresas vinculantes- ha logrado acortar una brecha latente que hace tiempo buscábamos abordar para potenciar y dinamizar el ecosistema de emprendimiento e innovación local, donde gracias a trabajo colaborativo, los programas estratégicos, han podido ser llevados a cabo y hoy se perfilan como una actividad necesaria para fomentar el desarrollo en el territorio a futuro».
Contenido relacionado
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.
Representantes de 14 restaurantes conocieron en terreno la producción de la salmonicultura en el marco de la Semana del Salmón
Esta actividad forma parte de las acciones colaborativas entre el sector productivo y la comunidad gastronómica regional, buscando acercar el salmón a la ciudadanía y posicionarlo como un protagonista del desarrollo local.
OXXEAN se incorpora como nuevo socio de SalmonChile
SalmonChile agrupa hoy a cerca de 50 compañías del sector, incluyendo productores, proveedores y empresas de servicios, con el objetivo común de impulsar una salmonicultura sustentable, integrada al territorio y basada en buenas prácticas.