SalmonChile junto a empresas socias participan de limpieza de playas que retiró 3,5 toneladas de residuos en el sector de Tenglo
La Capitanía de Puerto Montt lanzó el Plan Tenglo, que tiene como principal objetivo el ordenamiento y la limpieza del borde costero de la comuna de Puerto Montt. Para celebrar este anuncio, se realizó una limpieza de playas en la Isla Tenglo, donde SalmonChile y Ventisqueros junto con diversos sindicatos de pescadores artesanales, empresas, la Municipalidad de Puerto Montt y la Capitanía de Puerto de Puerto Montt, apoyó la iniciativa donde se retiraron más de 3.500 kilos de residuos.
El Plan Tenglo cuenta con tres etapas. La primera de ellas tiene relación con la limpieza del borde costero, a través de campañas de reciclaje y de limpieza de playas. La segunda con el desguace y retiro de naves, y la última enfocada en la limpieza del fondo marino en un trabajo en conjunto con buzos, pescadores y empresas del sector privado.
Desde hace un par de años SalmonChile junto a sus empresas socias, el municipio, la Caleta Anahuac, los sindicatos y vecinos de Tenglo, realizaron una limpieza profunda en varios sectores de la comunidad, sin embargo, la zona volvió a presentar desechos industriales y domiciliarios.
El director territorial de SalmonChile, Tomás Monge, mencionó que “es muy importante que sigamos fortaleciendo la educación ambiental y la importancia del cuidado del ecosistema. En esa línea, como gremio apuntamos a generar acciones concretas y apoyar estos proyectos para poder proteger los espacios en los que hemos trabajado anteriormente y que son muy valiosos para todos”.
Por su parte, la subgerenta del área de Medioambiente y Certificaciones de Ventisquero, Carolina González, señaló que “como empresa estamos felices de poder apoyar esta actividad y de poder participar, realizamos constantemente trabajos de limpiezas de playas y nos pareció interesante ser parte. Nosotros vamos a participar de alguna manera en todas las campañas del plan y en esta primera instancia estuvimos presentes con 22 colaboradores”.
“Esto comienza hoy día, pero termina mucho más allá, pues va por tramo, ya nos tocará a nosotros por nuestro barrio. Sumaremos gente de las juntas de vecinos y colegios a esta linda iniciativa. Hemos encontrado mucho nylon en las playas, que es lo que más contamina. Hay que hacer conciencia sobre el tema de la limpieza. Se habla mucho de la contaminación, del cambio climático, pero son pocas las acciones que se hacen. Acá no estamos hablando, estamos haciendo”, indicó el presidente de la caleta de pescadores Anahuac, Juan García.
SalmonChile trabaja desde hace seis años en las limpiezas de playas, una iniciativa que ha permitido recorrer 4.900 kilómetros de borde costero mediante un trabajo colaborativo con pescadores artesanales y otros actores locales, que ha permitido recoger más de 25.000 metros cúbicos de residuos.
Contenido relacionado
Salmonchile participa en mesa de diálogo para armonizar usos del borde costero en la región de Los Lagos
Representante del gremio destacó la importancia de generar consensos para resolver problemáticas relacionadas con la aplicación de la Ley Lafkenche y facilitar el desarrollo sostenible de las actividades productivas en armonía con las comunidades locales.
Chefs nacionales rinden tributo al salmón chileno en encuentro gastronómico de Puerto Montt
El evento, organizado por Les Toques Blanches en colaboración con SalmonChile, Dalcas, la Municipalidad de Puerto Montt y Universidad Santo Tomás, reunió a destacados cocineros de todo el país para potenciar la identidad culinaria del salmón y posicionar a la capital de Los Lagos como referente gastronómico del sur de Chile.
Destacados chefs nacionales conocen en terreno el ciclo completo del salmón chileno
Representantes de la alta cocina nacional, invitados por Les Toques Blanches y SalmonChile, experimentaron en primera persona las innovaciones tecnológicas que posicionan al salmón chileno como producto de clase mundial, desde sistemas de cosecha automatizados hasta procesos de valor agregado de última generación.