Salmones Camanchaca activa plan de trabajo para la mejora de estándares de seguridad del buceo en la industria
Con el objetivo de mejorar los estándares de seguridad de la industria en las labores de buceo, Salmones Camanchaca realizó un encuentro para conmemorar el Día Internacional del Buzo y anunciar una serie de medidas y compromisos para concretar mejores estándares de seguridad en las prácticas de inmersión. El encuentro contó con la participación de supervisores de buceo de Salmones Camanchaca, empresas contratistas y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).
Contar con altos estándares de operación en la industria salmonicultorara sigue siendo un foco de preocupación para sus actores. Es por esto que durante la jornada realizada en Puerto Varas se abordó un análisis de causa completo en torno a los estándares de buceo seguro y los desafíos a potenciar en la materia, desde un mayor conocimiento de las enfermedades de descompresión hasta capacitaciones e innovación en los equipos de buceo.
“Es de máxima importancia que esta actividad se haga con excelencia y sin accidentes, por lo que el rol de los supervisores es fundamental para apoyar y comentar mejoras que se puedan aplicar, tanto en la industria, como en Salmones Camanchaca”, dijo Manuel Arriagada, gerente general de Salmones Camanchaca, durante la jornada.
“Es necesario evaluar y concretar estos compromisos para comenzar un proceso de certificación y acreditación de estas medidas. Existe una real preocupación por trabajar en esta materia, por ello es necesario entender los factores culturales asociados al problema, para trabajar cohesionados entre supervisores, internos y proveedores, ya que a todos nos interesa la seguridad de las personas. Es necesario un trabajo mancomunado”, agregó Vicente Romero, subgerente de Seguridad y Salud Ocupacional en Salmones Camanchaca.
La jornada además contó con la participación del proveedor de insumos de buceo Casco Antiguo, que expuso sobre innovación en los equipos de inmersión abordando también soluciones a la falta de conocimiento técnico respecto a los mismos.
Contenido relacionado
Puerto Varas será sede del III Congreso Latinoamericano de Física de Estuarios y Costas Oceánicas (LAPECO 2025)
El encuentro científico abordará temáticas oceanográficas de ecosistemas estuarinos y costeros de la región latinoamericana.
SalmonChile advierte sobre desafíos urgentes de la salmonicultura en Aquaforum y reunión con autoridades
En el encuentro, el presidente del gremio, Arturo Clément enfatizó la necesidad de potenciar el desarrollo de Aysén y retomar las alianzas público-privadas para impulsar el crecimiento regional. Además, participaron en diversos paneles sobre materias del sector productivo.
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.