FDA incluye al salmón dentro de la lista de alimentos saludables
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) incluyó ayer al salmón entre los alimentos que se declaran saludables por la entidad. Esto, a raíz de la propuesta realizada por el organismo a redefinir lo que se entiende por saludable en alimentación, determinaciones que se aplicarán a la información que aparece en las etiquetas nutricionales de los alimentos procesados.
Las definiciones de la FDA se mantenían desde 1994. Según el nuevo estándar del organismo, los alimentos que se consideran como “saludables” deben tener una serie de requerimientos, como contar con una cantidad importante de nutrientes, además de estar bajo los límites de grasas saturadas, sodio y azúcar añadida.
La decisión fue celebrada en la salmonicultura nacional, donde el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, señaló que “esta es una demostración de que el salmón que cultivamos es fundamental para la alimentación del futuro. El cambio de estándar que anunció la FDA es un fiel respaldo de que el salmón es un alimento nutritivo, bajo en calorías y con elevados niveles de ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, siendo una buena fuente de proteínas saludables”.
“Estados Unidos es uno de los mercados más relevantes para el salmón chileno, por lo que esta decisión nos deja muy contentos y nos invita a seguir avanzando en ofrecer un producto sustentable, que sea acorde a las nuevas exigencias que tienen los consumidores en los más de 100 países a los que estamos llegando actualmente”, puntualizó el ejecutivo.
Contenido relacionado
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.
SalmonChile visibiliza el liderazgo de la salmonicultura nacional en visita oficial a Brasil
El presidente del gremio, Arturo Clément, participó en diversos encuentros con autoridades brasileñas, además de visitar el Centro de Abastecimiento CEASA, uno de los principales conjuntos de mercados mayoristas de productos agrícolas de Brasil.
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.