Premian a estudiantes de Quellón en concurso de pintura sobre la industria salmonera
Recientemente se dio cita en Quellón, Chiloé, el primer el Primer Concurso de Pintura relacionado con la salmonicultura chilena, actividad que consideró la presentación de cerca de 100 trabajos y la premiación a 12 estudiantes de dicha cuidad el pasado 1 de diciembre.
Los trabajos versaron en torno a labores que muchos familiares de los estudiantes de dicha localidad realizan diariamente en este sector productivo que es sumamente relevante para el desarrollo de la macrozona sur.
Al hito -que se enmarca en la celebración del día del trabajador y la trabajadora salmonicultor que se realizará próximamente- se invitó a todos los establecimientos educacionales de Quellón a participar, la organización fue liderada por educadoras de la misma comuna y los gremios de SalmonChile y el Consejo del Salmón entregaron su apoyo.
El jurado estuvo integrado por profesoras comunales y líderes sindicales que participan del Consejo Tripartito Comunal de Usuarios de Quellón y esta iniciativa fue capaz de articular la
participación de empresas como AquaChile, Marine Farm, Salmones Austral y Yadran, quienes donaron los premios desde relojes hasta dinero en efectivo.
“Quisimos participar de este concurso para niños, porque acá en Quellón todos tienen un padre o un pariente que está relacionado con la industria del salmón. Le agradecemos a los estudiantes que se dieron el tiempo para crear estas pinturas de gran valor artístico”, sostuvo Francisco Sepúlveda, jefe de Personas de la Planta de Quellón de AquaChile, quien agregó que este año la instalación ha recibido al menos mil estudiantes con el objetivo que conozcan los procesos asociados al salmón de cultivo.
Harold Ortloff, jefe de Personal Planta Quellón de Yadran, destacó que la idea es mostrar a la comunidad, a través de los niños, lo que hace las empresas del salmón.
Sandra Barros, presidenta de la Corporación de Trabajadores del Salmón, agradeció la comunidad y a los dirigentes que participaron de la instancia. “Es un orgullo haber sido parte de esta linda actividad”, dijo.
Pablo Moraga, representante de SalmonChile en la Isla Chiloé, resaltó la calidad de las pinturas que representan diferentes etapas de la cadena productiva del salmón. También agradeció la labor de los dirigentes sindicales que participaron en la organización del evento y/o como jurados de las pinturas.
Por su parte, Gonzalo Silva, director regional del Consejo del Salmón, destacó la articulación de distintos actores en torno a esta iniciativa y el valor que la industria representa para Chiloé.
En Quellón, que tiene una población de unas 30.000 personas, cerca de 7.000 trabajadores son parte de la salmonicultura.
Contenido relacionado
SalmonChile participa en encuentro de la Fundación CSAV sobre los desafíos del comercio global
El gremio salmonicultor formó parte del segundo panel de conversación, moderado por el secretario general de la Sofofa, Rodrigo Yañez, y en donde participaron el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, y de SalmonChile, Arturo Clément.
“Verba et facta”: SalmonChile reafirma su compromiso con el crecimiento y la colaboración en ENADE 2025
“En un año de definiciones políticas y económicas, es fundamental que como país construyamos una estrategia nacional de desarrollo que nos permita enfrentar los desafíos del futuro con visión y estabilidad”, señaló el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
Salmonchile participa en conmemoración del Combate Naval de Angamos en Curaco de Vélez
El gremio, junto a sus empresas socias Ventisqueros, Multi-X y Salmones Austral, se sumó a esta importante celebración, aportando con degustaciones gratuitas de ceviche de salmón para todos los asistentes.