SalmonChile resalta éxito en acuerdo de Producción Limpia.
Durante este año, las 21 empresas firmantes y que hoy están asociadas al gremio han trabajado en la ejecución de las acciones comprometidas con el objetivo de mejorar las prácticas en economía circular y cambio climático, a raíz del Acuerdo de Producción Limpia (APL) firmado voluntariamente por las compañías.
Serán 60 las acciones que deberán ser implementadas, en un plazo de 24 meses, por parte de 260 centros de producción, plantas de alimentos, laboratorios farmacéuticos, plantas de harina y proveedores de distintos servicios de la cadena de valor del sector salmonicultor.
Durante este tiempo, se han desarrollado diferentes actividades de capacitación que han contado con el apoyo del sector público, entre las que destacan el diplomado de Eficiencia Energética, que fue aprobado por 23 personas que se certificaron como Industrial Energy Manager.
Contenido relacionado
Puerto Varas será sede del III Congreso Latinoamericano de Física de Estuarios y Costas Oceánicas (LAPECO 2025)
El encuentro científico abordará temáticas oceanográficas de ecosistemas estuarinos y costeros de la región latinoamericana.
SalmonChile advierte sobre desafíos urgentes de la salmonicultura en Aquaforum y reunión con autoridades
En el encuentro, el presidente del gremio, Arturo Clément enfatizó la necesidad de potenciar el desarrollo de Aysén y retomar las alianzas público-privadas para impulsar el crecimiento regional. Además, participaron en diversos paneles sobre materias del sector productivo.
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.