42° edición del Congreso de Ciencias del Mar reúne a múltiples expositores en Puerto Montt
En la Universidad de los Lagos se reunieron representantes del mundo público, privado y científico, para dar el comienzo de la 42° versión del Congreso de Ciencias del Mar, que se realizará entre el 22 y el 26 de mayo, con la participación del Instituto Tecnológico del Salmón, la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar y la casa de estudios.
El evento, que tiene como lema “Desafíos en la Investigación y Comunicación de las Ciencias Marinas”, contará con charlas magistrales de expertos nacionales e internacionales, además de reconocidos representantes del mundo académico y de la investigación.
En total, serán más de 450 trabajos que se presentarán durante el evento, 13 simposios de la acuicultura y más de 15 cursos y talleres para quienes asistan a las jornadas. La organización destacó que esperan recibir más de 400 personas, en la que será la segunda vez que se organiza en Puerto Montt este Congreso.
El gerente general de Intesal, Esteban Ramírez, indicó que “el realizar este congreso año a año es muy relevante por el aporte que hacen sus investigaciones para lograr el conocimiento que nos permite avanzar en la tan anhelada sostenibilidad y en las actividades asociadas al mar, incluida la salmonicultura.
Estamos orgullosos de que sea en Puerto Montt, en la capital de la acuicultura y con el honor de ser co-organizadores, prestando todo el soporte posible a esta actividad”.
Además, agregó que “creemos que es con ciencia como alcanzaremos el equilibrio entre protección ambiental y la actividad económica, desafío que le debemos a las miles de personas que han construido sus vidas en torno la salmonicultura, la mitilicultura, la pesca y tantas otras actividades que desarrollamos en el mar”.
Contenido relacionado
Puerto Varas será sede del III Congreso Latinoamericano de Física de Estuarios y Costas Oceánicas (LAPECO 2025)
El encuentro científico abordará temáticas oceanográficas de ecosistemas estuarinos y costeros de la región latinoamericana.
SalmonChile advierte sobre desafíos urgentes de la salmonicultura en Aquaforum y reunión con autoridades
En el encuentro, el presidente del gremio, Arturo Clément enfatizó la necesidad de potenciar el desarrollo de Aysén y retomar las alianzas público-privadas para impulsar el crecimiento regional. Además, participaron en diversos paneles sobre materias del sector productivo.
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.