SalmonChile visita planta de Camanchaca y destaca relevancia de la salmonicultura en la Región del Biobío
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, realizó una visita a la planta de Salmones en Tomé de Camanchaca, en donde se reunió con ejecutivos de la empresa y además conversó con los trabajadores sobre los desafíos y el trabajo que se está realizando en la salmonicultura para el futuro.
Durante la actividad, el presidente del gremio fue acompañado por el director territorial, Tomás Monge, y el representante territorial en La Araucanía, Ricardo López. Estos se reunieron también con el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros Centro-Sur (Fedecam), Freddy Martínez.
“Nos pone muy contentos poder ver el positivo impacto que genera la salmonicultura en comunas como Tomé, además de poder conversar con las personas que son parte de la planta de Camanchaca. Una de las razones por la que vinimos es porque Biobío es una pieza fundamental para la acuicultura nacional, desde sus puertos sale al mundo el 52% de nuestras exportaciones totales, que llegan a más de 100 países” destacó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
Además, el director territorial del gremio, Tomás Monge, indicó que “estamos felices de poder estar acá, en esta región que es tan importante para nosotros, donde se exporta mucho salmón, donde se generan granos, tenemos puertos, pisciculturas y plantas de procesamiento. Hemos podido ver que hay un trabajo importante en la vinculación con el medio, con los sindicatos y diferentes agrupaciones sociales. Creo que las empresas socias que están acá en Biobío están haciendo un muy buen trabajo”.
“La industria del salmón se ha desarrollado hace años en la región del Bíobío con las primeras pisciculturas en la comuna de Tucapel, en la localidad de Polcura, y particularmente en la comuna de Tomé -para Camanchaca y para la industria del salmón- , a través de su planta de procesos donde trabajan aproximadamente 1.200 personas. En ese contexto, es muy relevante la visita del presidente de SalmonChile con quien tuvimos una importante conversación donde se abordaron los desafíos de la industria a nivel legislativo, regulatorio y la importancia que tiene esta industria para la región y para el país”, afirmó Sergio Giacaman, gerente de sostenibilidad social y comunidades de Camanchaca.
Mientras que Jorge Vergara, gerente de Procesos, Salmones Camanchaca, puntualizó que “para nosotros es muy relevante recibir a SalmonChile en nuestras instalaciones en Tomé, ya que no solo nos permitió conocer en detalle la estrategia gremial para continuar relevando la importancia de esta industria a nivel nacional, sino que además se puso foco a esta actividad en la región del Biobío que entrega empleo a más de 5 mil personas y sus familias, y que tiene un tremendo impacto en el territorio donde nuestra empresa es un actor fundamental”.
Contenido relacionado
OXXEAN se incorpora como nuevo socio de SalmonChile
SalmonChile agrupa hoy a cerca de 50 compañías del sector, incluyendo productores, proveedores y empresas de servicios, con el objetivo común de impulsar una salmonicultura sustentable, integrada al territorio y basada en buenas prácticas.
SalmonChile participó en el Encuentro Empresarial de La Araucanía 2025
Como miembro de Corparaucanía, la salmonicultura reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible e inclusivo de la región.
Con las tres principales candidaturas presidenciales, vuelve el Salmón Summit 2025: Chile se debate desde el sur
El evento, organizado por SalmonChile para el próximo 22 de julio, reunirá a las tres principales candidaturas presidenciales y a referentes del mundo público y privado, como el exministro Ignacio Briones, Katherine Bryar, Directora Mundial de Marketing de BioMar, el CEO de Kura Eduardo Wallach, la presidenta de SOFOFA Rosario Navarro y la vpresidenta de la CPC Susana Jiménez, entre otros. Inscríbete en https://salmonsummit.cl