Piscicultores de La Araucanía participan en taller de cumplimiento medioambiental realizado por autoridades
Los piscicultores de La Araucanía asociados a SalmonChile se reunieron para participar en un taller de cumplimiento medioambiental por parte de representantes de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA); el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca); el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y la Dirección General de Aguas (DGA), en el cual profundizaron en los cambios regulatorios sanitarios y medioambientales que rigen a la actividad, además de los avances y desafíos para el
futuro de la salmonicultura.
En la iniciativa, a la que asistieron más de cincuenta personas, expusieron el jefe de la Oficina Regional del SMA de La Araucanía, Luis Muñoz; el encargado de la Unidad de Acuicultura Sernapesca de la región, Cristian Acuña; el director regional del SEA, Marco Pichunman; y las profesionales de la DGA Araucanía, Kely Lagos y Albenia Padilla.
“La actividad desarrollada se enmarca dentro de la asistencia al cumplimiento, que es una atribución que la ley establece a la SMA, que consiste en orientar e informar al regulado respecto de las obligaciones que le son propias de los instrumentos ambientales que son fiscalizados. Es por ello que la actividad permitió realizar una actualización de la normativa y procesos de fiscalización con el objetivo de intensificar un rol preventivo y proactivo del rubro dentro de la región”, indicó el jefe de la Oficina Regional SMA de La Araucanía, Luis Muñoz.
Por su parte, el gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón, Esteban Ramírez, señaló que “cumplir la normativa, requisito básico de una operación que tiene como foco la excelencia y la sustentabilidad, requiere un lenguaje compartido entre regulador y regulado. Los Talleres de Cumplimiento son instancias no sólo para actualización, sino que espacios de conversación que permiten fijar los criterios que asegure el cumplimiento, por eso la importancia de su realización y la razón de que SalmonChile e Intesal los promuevan y organicen periódicamente”.
“La salmonicultura, representada a través de SalmonChile, busca permanentemente el disminuir las brechas innovando y mejorando operacionalmente en pos de la sustentabilidad medioambiental. Agradecemos a los servicios públicos por la disposición y a las empresas por el gran interés mostrado en la actividad organizada conjuntamente entre las instituciones fiscalizadoras y SalmonChile” puntualizó el representante territorial de SalmonChile en La Araucanía, Ricardo López.
Contenido relacionado
Puerto Varas será sede del III Congreso Latinoamericano de Física de Estuarios y Costas Oceánicas (LAPECO 2025)
El encuentro científico abordará temáticas oceanográficas de ecosistemas estuarinos y costeros de la región latinoamericana.
SalmonChile advierte sobre desafíos urgentes de la salmonicultura en Aquaforum y reunión con autoridades
En el encuentro, el presidente del gremio, Arturo Clément enfatizó la necesidad de potenciar el desarrollo de Aysén y retomar las alianzas público-privadas para impulsar el crecimiento regional. Además, participaron en diversos paneles sobre materias del sector productivo.
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.