Líderes de la salmonicultura se reúnen para reforzar compromisos en equidad de género dentro de su sector
Hace más de un año que se firmó el “Compromiso por la equidad de género en la salmonicultura», una iniciativa que busca construir y avanzar de manera sostenible en un sector productivo, inclusivo, equitativo y con igualdad de oportunidades. El documento
fue suscrito por 16 empresas productoras y proveedoras, dónde se fijaron diez objetivos
para avanzar en esta materia hacia el futuro.
En ese contexto y dentro de los avances que ha realizado esta mesa, es que más de cien ejecutivos de la salmonicultura llegaron hasta el Hotel Cabañas del Lago para participar en el taller “Equidad como pilar fundamental para un desarrollo sostenible y responsable en la industria del salmón”, donde pudieron escuchar las presentaciones de las fundadoras del Grupo Alma, Marcela Insunza y Carmen Román.
“Estamos muy contentas y agradecidas de poder participar y agregar un granito de arena a todo esto que están haciendo en torno a la equidad de género. Entendemos que se pusieron metas importantes y desafiantes, y que han avanzado bastante. Creo que están en la senda correcta; a lo que vinimos hoy día a aportar es un poco el significado y la importancia que tiene esta materia, no solamente para el gremio, sino que, para el país, para las mujeres, y cómo haciendo estas cosas en forma consciente y desde la convicción se pueden lograr metas que realmente son muy desafiantes”, destacó la fundadora de Grupo Alma, Carmen Román.
Por su parte, la directora de Proyectos de SalmonChile, Marcela Bravo, indicó que: “La asistencia masiva a este taller demuestra el compromiso real de las empresas, un trabajo que comenzamos hace ya 2 años, donde hemos instalado la relevancia de este tema y con convicción las 16 empresas ya han generado planes de acción concretos para avanzar en temas de equidad. Tenemos muchos desafíos en la mesa de equidad por lo que estamos desarrollando distintas actividades, hoy se realizó este taller y en paralelo estamos desarrollando junto a Comunidad Mujer talleres de empoderamiento y liderazgo con mujeres de la industria del salmón”. Cabe destacar que esta iniciativa forma parte de la Mesa de Equidad de Género del Salmón, proyecto que desde 2021 es liderado por SalmonChile, con el objetivo de impulsar estas materias dentro de la salmonicultura nacional.
Contenido relacionado
Arturo Clément en AquaForum 2025: “La salmonicultura pasó de ser un sector subvalorado a protagonista del debate nacional”
Durante el evento, el presidente de SalmonChile recibió el premio a la trayectoria empresarial de manos del gobernador regional y los alcaldes de Puerto Varas y Puerto Montt, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo de la salmonicultura en Chile.
SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025
La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de 18 mil visitantes en el Gran Hotel Enjoy de Pucón. El evento contó con la colaboración de empresas socias y colaboradoras como Cosecha del Mar, Marine Farm y Sudmaris, además de la destacada presencia de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía.
El salmón chileno participa como embajador gastronómico en Bariloche a la Carta 2025
El principal evento culinario de la Patagonia argentina contó con la participación de la salmonicultura nacional, promoviendo el consumo de este producto estrella de la acuicultura chilena en mercados internacionales.