Yelcho visita instalaciones en Puerto Montt, para fortalecer la alianza público-privada en la industria acuícola
El 2 y 3 de mayo, líderes de la industria y el sector público, parte de la iniciativa Público Privada Yelcho, se reunieron en Puerto Montt para discutir soluciones innovadoras en salmonicultura, enfocadas en prevenir enfermedades y reducir el uso de antibióticos. La reunión incluyó visitas a importantes instalaciones de investigación y desarrollo, destacando el compromiso con la sostenibilidad en el sector.
En una jornada cargada de intercambio de conocimientos y para reforzar acuerdos, representantes de la iniciativa Público Privada Yelcho -conformada por Consejo del Salmón, SAG, SalmonChile y SERNAPESCA con el soporte de Aquabench y las empresas participantes- se reunieron en Puerto Montt el pasado 2 y 3 de mayo respectivamente.
El recorrido incluyó visitas a destacadas instalaciones del sector, tales como la piscicultura Río Maullín de Aquachile, el Centro Experimental ATC Aquachile, el Centro Experimental de Cargill y las oficinas de MOWI.
Entre los asistentes se encontraban Pablo Barahona y Marcela Lara del Consejo del Salmón, Daniel Woywood y Eduardo de la Fuente de Aquabench, Elizabeth Ojeda, Carolina Marambio y Marjorie Stefanini del SAG, Ivonne Haro, Claudia Gálvez y Osvaldo Sandoval de SERNAPESCA, Esteban Ramírez y Alexander Jaramillo de INTESAL de SalmonChile, David Farcas de Yelcho, Jorge Mancilla de MOWI, Alejandro Heisinger de AQUACHILE y el Dr. Alexis Kalergis Profesor Titular UC, Premio Nacional de Innovación Avonni, y miembro del Comité Científico Yelcho.
La iniciativa fue liderada por Yelcho como una alianza público-privada para reforzar los vínculos entre la industria salmonera y el sector público, y avanzar efectivamente en la implementación de nuevas soluciones para prevenir enfermedades bacterianas como SRS y reducir el uso de antibióticos.
Además en la actividad los distintos líderes y autoridades lograron presenciar de primera mano el proceso de producción de alimentos, una faena de vacunación en piscicultura, dos centros de investigación y desarrollo experimental, así como visualizar avances en los procesos de la industria acuícola.
Contenido relacionado
Destacados chefs nacionales conocen en terreno el ciclo completo del salmón chileno
Representantes de la alta cocina nacional, invitados por Les Toques Blanches y SalmonChile, experimentaron en primera persona las innovaciones tecnológicas que posicionan al salmón chileno como producto de clase mundial, desde sistemas de cosecha automatizados hasta procesos de valor agregado de última generación.
Salmón de Chile impulsa formación de nuevos talentos gastronómicos en la región de Los Lagos
Como parte de su visión estratégica de largo plazo, el gremio SalmonChile, a través de su marca sectorial Salmón de Chile, impulsa empleo de calidad y formación de capital humano en los territorios. Este año, 15 estudiantes de distintas comunas, incluidas zonas rurales, acceden a programas de especialización que fortalecen el talento regional y amplían las oportunidades de formación de excelencia fuera de los grandes centros urbanos.
Salmon fest: comunidad, municipio y empresas salmoneras se unen para apoyar la reconstrucción del Liceo de Hornopirén
El festival gastronómico-cultural, impulsado por el Liceo Politécnico de Hornopirén, congregó a toda la comunidad y contó con el respaldo de empresas salmonicultoras, quienes donaron productos para recaudar fondos tras el incendio que afectó al establecimiento educacional.