SalmonChile pide moratoria de nuevas solicitudes como de tramitación de nuevos espacios costeros marinos para pueblos originarios
Tras la votación de nuevos Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios (ECMPOs) en las comunas de Ancud y Quellón, en Chiloé, por parte de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC) de la Región de Los Lagos, el director Territorial de SalmonChile, Tomás Monge solicitó que se establezca una moratoria de nuevas solicitudes como de tramitación de nuevos espacios costeros marinos para pueblos originarios.
“Independiente del resultado de la votación de hoy, la interpretación amplia de la Ley Lafkenche ha generado gran conflictividad e incertidumbre. Por lo mismo, como gremio creemos necesario que no sigan ingresando nuevos EMCPOs y que se establezca una moratoria, tanto de nuevas solicitudes como de la tramitación de las solicitudes en trámite. Ello, hasta contar con los resultados de la comisión Presidencial por la Paz y entendimiento, y comisión de pesca del Senado, instancias en las que hemos participado de buena fe, entregando propuestas concretas y donde se ha recibido y escuchado a cientos de comunidades, gremios y autoridades”, explicó Monge
Contenido relacionado
SalmonChile y Les Toques Blanches lanzan programa de becas para potenciar la gastronomía y el talento culinario en Aysén
La iniciativa busca fortalecer la identidad gastronómica regional y crear un ecosistema que vincule educación, turismo y desarrollo sustentable en torno al salmón.
SalmonChile participa en ESA Aysén 2025 para impulsar el desarrollo de proveedores locales
El Tercer Encuentro de Soluciones Acuícolas consolida su rol como espacio clave para la articulación y desarrollo sostenible del sector en la región.
Presidente de SalmonChile inaugura Seafood Show Latin America 2025 en Brasil destacando la importancia del mercado latinoamericano
Brasil se posiciona como tercer destino más importante para el salmón chileno, consolidando la relevancia estratégica de la feria para el sector acuícola nacional.