Salmón Summit 2024: Sigue la transmisión en vivo por Emol TV
Quedan solo horas para dar inicio a la primera versión del Salmón Summit 2024, una iniciativa levantada por SalmonChile que busca reunir a la gran cadena de valor de la salmonicultura junto a empresarios, líderes gremiales y la comunidad para debatir sobre los principales desafíos del sector productivo hacia los próximos años.
El encuentro -que se realizará en el Teatro del Lago de Frutillar y tiene como lema “Potenciando la Salmonicultura Chilena al 2050”-, será transmitido por Emol TV (tv.emol.com) desde las 9.00 am. Entre sus principales expositores, está el ex Presidente de la República, Eduardo Frei; el vicepresidente ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi; y la directora de Oceana Chile, Liesbeth van de Meer, además de economistas y líderes empresariales.
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, destacó que “queremos que la mayor cantidad de personas sean parte de este primer Salmón Summit, ya sea asistiendo o siguiendo el debate a través de la transmisión on line. Los temas que abordaremos son de vital importancia, pues sentaremos las bases de cómo nos proyectamos hacia el futuro, con el objetivo de poder seguir siendo competitivos a nivel mundial, sumando distintas miradas en esta conversación”.
Contenido relacionado
Puerto Varas será sede del III Congreso Latinoamericano de Física de Estuarios y Costas Oceánicas (LAPECO 2025)
El encuentro científico abordará temáticas oceanográficas de ecosistemas estuarinos y costeros de la región latinoamericana.
SalmonChile advierte sobre desafíos urgentes de la salmonicultura en Aquaforum y reunión con autoridades
En el encuentro, el presidente del gremio, Arturo Clément enfatizó la necesidad de potenciar el desarrollo de Aysén y retomar las alianzas público-privadas para impulsar el crecimiento regional. Además, participaron en diversos paneles sobre materias del sector productivo.
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.