Enela 2024: SalmonChile participó en encuentro público privado de La Araucanía
Cientos de representantes del sector público y privado llegaron hasta el hotel Dreams de Temuco para participar en una nueva versión del Encuentro Nacional Empresarial de La Araucanía (Enela). La iniciativa tuvo como objetivo debatir sobre los desafíos que tiene la región en el futuro y cómo desarrollar más oportunidades para quienes habitan la zona.
Durante el evento, el sector salmonicultor fue representado por el presidente ejecutivo de Multi-X y director de SalmonChile, José Ramón Gutierrez, quien participó en el panel “Araucanía más oportunidades”, en el que estuvieron presentes también el gerente general de Agrícola Alto Traiguén, Camilo Torrealba; la fundadora de Empresas Agrotop, Karina Von Baer; y el gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco, Charles Kimber.
En su presentación, Gutiérrez relevó la importancia que tiene la región para la salmonicultura, destacando las oportunidades que brinda la agricultura de la zona a la cadena de valor del sector productivo, además de destacar su aporte a los insumos para la nutrición de los salmones.
Por otra parte, el representante territorial de SalmonChile en La Araucanía, Ricardo Lopez -presente también en el encuentro-, indicó que “estamos muy contentos porque es primera vez que nuestro sector productivo participa como parte de los paneles de conversación en este importante punto de encuentro entre los sectores público y privado de La Araucanía. Esto demuestra la importancia de la industria del salmón en el desarrollo y crecimiento económico de la región, la cual no sólo es la maternidad de la industria salmonera sino que además provee con más de 50 mil hectáreas de cultivos que están destinados a la alimentación de los salmones que se producen en el país, lo que muestra el encadenamiento productivo y la propuesta en valor de una industria innovadora.”
Contenido relacionado
En el cierre de Salmón Summit 2025: Arturo Clément, presidente de SalmonChile: «Podemos crecer aquí y ahora, pero tiene que haber voluntad política»
El presidente del gremio salmonero hizo un llamado a los candidatos presidenciales a trabajar por una política de Estado que fortalezca la competitividad de la industria y potencie su rol en el desarrollo económico del país.
Evelyn Matthei: “El salmón es el cobre de las regiones australes”
La candidata presidencial presentó en el Salmón Summit 2025 su visión para triplicar la producción del sector a través de una alianza público-privada que beneficie a las regiones australes.
José Antonio Kast: «Chile necesita volver a ser competitivo en la industria del salmón»
El candidato presidencial propuso una «desregulación sustantiva» para potenciar el crecimiento del sector salmonicultor, considerando la actividad estratégica para la reactivación económica nacional.