SalmonChile celebra los avances en sostenibilidad en AquaForum Los Lagos 2024
En el marco del AquaForum Los Lagos 2024, celebrado en el Hotel Enjoy de Puerto Varas, se llevó a cabo la ceremonia de los “Premios por la Sostenibilidad del Salmón”. Este evento, que se ha convertido en una tradición anual, contó con la participación de la gran cadena de valor de la salmonicultura para premiar a aquellas personas y empresas que fueron postuladas.
En total, hubieron más de 30 proyectos postulados entre las categorías “Compromiso Comunitario” e “Innovación y Desarrollo”, donde tres finalistas fueron seleccionados en cada categoría y, mediante una votación abierta que superó los 5.500 participantes, se eligieron los ganadores, reflejando el interés y la participación activa de las comunidades y la industria.
El gerente de Asuntos Públicos de SalmonChile, Tomás Monge, dio un discurso durante la ceremonia inaugural destacando el rol transformador de la salmonicultura en las regiones donde opera. “La salmonicultura no solo genera alimentos; crea oportunidades, construye vínculos y demuestra que el desarrollo sostenible no es un ideal lejano, sino una tarea colectiva que ya está transformando nuestras regiones”, indicó.
Además, destacó el éxito de la reciente iniciativa “Diálogos por la salmonicultura del futuro”, organizada por SalmonChile, que logró convocar a más de 800 personas de 287 organizaciones pertenecientes a seis regiones y 40 comunas, sentando las bases para el desarrollo sostenible del sector hacia 2050.
Las empresas socias de SalmonChile tuvieron un rol destacado en la ceremonia, especialmente en la categoría de “Compromiso Comunitario”. Salmones Austral fue reconocida por su proyecto “Cultivando el futuro de las algueras de Chaicas”, que impulsa el cultivo sostenible del huiro bajo un modelo de regeneración social, generando un impacto significativo tanto en lo económico como en lo ambiental para la comunidad local.
Por su parte, Camanchaca también fue finalista con su iniciativa “Mujeres en Acción – Fortalecimiento femenino en Guaitecas”, diseñada para empoderar a mujeres a través de capacitaciones, mentorías y redes de apoyo, fomentando el desarrollo de habilidades empresariales y de liderazgo en la región.
Otro de los premios entregados fue el de Trayectoria Empresarial, el cual recayó en esta ocasión en Jorge Fernández García, presidente del Directorio de Camanchaca. Esta distinción reconoce a aquellas personas que llevan años siendo un aporte a la salmonicultura nacional y han dejado su legado en esta.
Créditos fotografía: Xiamara Santana
Contenido relacionado
Salmonchile participa en conversatorio por los 70 años de la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV
El gremio estuvo presente en importante diálogo sobre desarrollo sostenible y desafíos del sector acuícola nacional.
SalmonChile destaca como patrocinador estelar en el Grand Prix La Parva
Más de 120 atletas de 32 países disfrutaron del mejor salmón chileno durante el Visa Chile Winter Series Ford Grand Prix La Parva, posicionando este producto nacional como la proteína preferida por deportistas de élite mundial
Salmonchile participa en «hack ur mindset», destacando liderazgo femenino y equidad de género en la salmonicultura
La gerenta de Estudios y Proyectos del gremio, Marcela Bravo, compartió la experiencia de la Mesa de Equidad y su impacto en el desarrollo sostenible del sector salmonicultor.