SalmonChile destaca su participación en charlas “De la Patagonia al Mundo” con un llamado a la sostenibilidad y la colaboración
En el marco del ciclo de charlas “De la Patagonia al Mundo”, organizado por TEDxFrutillar, SalmonChile tuvo una destacada participación en el primer encuentro realizado en el Auditorio de la Universidad de Los Lagos, en Castro, Chiloé. Este evento, que continuará en las ciudades de Chaitén y Osorno, está diseñado para reunir a emprendedores, líderes, estudiantes y ciudadanos comprometidos con la construcción de un futuro más sostenible y equitativo desde el sur de Chile.
Pablo Moraga, representante territorial de SalmonChile en Chiloé, señaló que “acá contamos con una geografía única, numerosas islas y una gran biodiversidad, por lo que enfrentamos grandes desafíos en cuanto al manejo de residuos. La realidad actual, con un sistema de retiro y gestión de residuos aún débil en las islas, nos impulsa a trabajar con todos los actores presentes para encontrar soluciones innovadoras y efectivas. En SalmonChile creemos firmemente en el potencial de la economía circular, donde los residuos de todo origen se convierten en oportunidades para generar réditos sociales, turísticos y mejorar la calidad de vida de las personas que habitan el archipiélago”.
“Este tipo de iniciativas no solo tienen un impacto ambiental positivo, sino que también abren puertas a nuevas fuentes de trabajo y crecimiento sostenible para nuestra comunidad. Hoy, más que nunca, es trascendental que los actores gubernamentales, privados, emprendedores y la sociedad civil trabajemos colaborativamente para dar pasos firmes hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible para nuestra región”, agregó Moraga.
Por su parte, la gerente general de Ketrawa Lab, María José Urrutia, indicó que “para nosotros es fundamental empujar plataformas, que hoy día tienen un carácter internacional, a territorios que no tienen vinculación con este ecosistema y así lograr visibilizar liderazgos que están promoviendo iniciativas que ayudan a la comunidad, que son parte del territorio y de la identidad de la Región de Los Lagos. Estamos muy emocionados por entender dónde vivimos y las necesidades de nuestra región, conectándonos con las comunidades que están más alejadas de nosotros e identificando nuevas voces, que en un futuro puedan ser parte de las vocerías que apoyamos desde TEDxFrutillar”.
Cabe destacar que este ciclo de charlas está abierto a todo público, buscando inspirar y movilizar a la comunidad del sur de Chile hacia un modelo de desarrollo más equitativo y sostenible, además de poner en valor el potencial de los territorios locales y sus habitantes.
Contenido relacionado
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.
SalmonChile visibiliza el liderazgo de la salmonicultura nacional en visita oficial a Brasil
El presidente del gremio, Arturo Clément, participó en diversos encuentros con autoridades brasileñas, además de visitar el Centro de Abastecimiento CEASA, uno de los principales conjuntos de mercados mayoristas de productos agrícolas de Brasil.
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.