Líderes globales en sostenibilidad: tres empresas salmonicultoras ingresan al ranking de S&P
En un hito para la industria alimentaria chilena, tres productoras de salmón—Blumar, Multi X y Camanchaca, todas socias de SalmonChile—han sido reconocidas entre las compañías más sostenibles del mundo, según el Sustainability Yearbook 2025 de S&P Global.
El anuario, que analiza a más de 7.690 empresas de diversos sectores, incluyó solo a 26 compañías del rubro alimentario a nivel global, y las tres únicas chilenas provienen de la salmonicultura, sector que SalmonChile representa y articula en su compromiso con la sostenibilidad.
El listado de S&P Global es una de las evaluaciones más rigurosas en criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Cada empresa es seleccionada en base a su desempeño en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (Corporate Sustainability Assessment, CSA), un estándar que mide el impacto real de las compañías en el desarrollo sustentable.
Para SalmonChile, este reconocimiento valida un esfuerzo continuo por fortalecer la sostenibilidad en la salmonicultura nacional. “Este hito demuestra que la salmonicultura chilena no solo es un pilar económico clave, sino que también avanza con fuerza en la agenda global de sustentabilidad. Nuestros socios están liderando un cambio que es clave para el futuro de la alimentación” destacó Francisco Renner, Director de Comunicaciones de SalmonChile.
Con el crecimiento de la demanda por productos de origen marino y la presión sobre los sistemas alimentarios tradicionales, la inclusión de estas tres empresas en el ranking de S&P Global refuerza una tendencia clara: la salmonicultura chilena está marcando el estándar de producción responsable a nivel global.
Contenido relacionado
En el cierre de Salmón Summit 2025: Arturo Clément, presidente de SalmonChile: «Podemos crecer aquí y ahora, pero tiene que haber voluntad política»
El presidente del gremio salmonero hizo un llamado a los candidatos presidenciales a trabajar por una política de Estado que fortalezca la competitividad de la industria y potencie su rol en el desarrollo económico del país.
Evelyn Matthei: “El salmón es el cobre de las regiones australes”
La candidata presidencial presentó en el Salmón Summit 2025 su visión para triplicar la producción del sector a través de una alianza público-privada que beneficie a las regiones australes.
José Antonio Kast: «Chile necesita volver a ser competitivo en la industria del salmón»
El candidato presidencial propuso una «desregulación sustantiva» para potenciar el crecimiento del sector salmonicultor, considerando la actividad estratégica para la reactivación económica nacional.