SalmonChile advierte sobre desafíos urgentes de la salmonicultura en Aquaforum y reunión con autoridades
Durante su participación en AquaForum Aysén 2025, realizado en Puerto Chacabuco, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, destacó la resiliencia y el espíritu pionero de una industria que ha sido fundamental para el desarrollo del litoral aysenino, al tiempo que llamó a abordar urgentemente las barreras que frenan su crecimiento.
En el encuentro, que congregó a más de 200 representantes de la industria salmonera, autoridades y expertos, Clément recordó hitos fundamentales como la creación de CorpAysén en 2016 y el Compromiso por Aysén para el fortalecimiento de proveedores locales en 2019, iniciativas que han sido claves para el desarrollo regional.
“Aysén es sinónimo de historias de pioneros y resiliencia”, señaló Clement, quien destacó el trabajo realizado con la pesca artesanal desde 2015 en programas de diversificación productiva, demostrando el potencial de las alianzas entre sectores productivos.
El líder gremial advirtió sobre el estancamiento que enfrenta el sector mientras otros países competidores, con visión de Estado, proyectan duplicar su producción al 2030. “No solo enfrentamos los aranceles impuestos por Estados Unidos, sino también lo que llamamos aranceles invisibles: 14 años de espera en relocalizaciones, trabas administrativas y una burocracia excesiva que frenan nuestro desarrollo”, enfatizó.
Clement valoró el acercamiento y voluntad con los Ministerios de Hacienda y Economía -además de la Subsecretaría de Pesca-, de avanzar en una agenda corta en materias de competitividad del sector, pero advirtió sobre amenazas como la implementación de la Ley SBAP y el Plan de Manejo de la Reserva Guaitecas, que podrían obstaculizar el crecimiento del sector. “Necesitamos ser ágiles y pragmáticos para dar señales positivas a toda la cadena de valor, desde el Biobío hasta Magallanes”, concluyó.
La jornada incluyó tres módulos temáticos centrados en la agenda legislativa del sector, el potencial energético regional y los programas de fomento para reactivar la actividad acuícola. En estos espacios, SalmonChile participó activamente a través de su asesora jurídica María Alicia Baltierra y su gerenta de Estudios y Proyectos, Marcela Bravo.
Reunión con delegado presidencial
Las actividades del gremio en Aysén consideraron también una reunión con el delegado presidencial, Jorge Díaz, en la que se evidenció un consenso sobre la urgencia de impulsar el crecimiento de la región. “Existe una visión compartida de que Aysén necesita dinamizar su actividad productiva para superar el actual estancamiento económico. La conversación franca y la búsqueda de acuerdos son fundamentales para avanzar”, puntualizó Clement.
Contenido relacionado
Salmonchile participa en mesa de diálogo para armonizar usos del borde costero en la región de Los Lagos
Representante del gremio destacó la importancia de generar consensos para resolver problemáticas relacionadas con la aplicación de la Ley Lafkenche y facilitar el desarrollo sostenible de las actividades productivas en armonía con las comunidades locales.
Chefs nacionales rinden tributo al salmón chileno en encuentro gastronómico de Puerto Montt
El evento, organizado por Les Toques Blanches en colaboración con SalmonChile, Dalcas, la Municipalidad de Puerto Montt y Universidad Santo Tomás, reunió a destacados cocineros de todo el país para potenciar la identidad culinaria del salmón y posicionar a la capital de Los Lagos como referente gastronómico del sur de Chile.
Destacados chefs nacionales conocen en terreno el ciclo completo del salmón chileno
Representantes de la alta cocina nacional, invitados por Les Toques Blanches y SalmonChile, experimentaron en primera persona las innovaciones tecnológicas que posicionan al salmón chileno como producto de clase mundial, desde sistemas de cosecha automatizados hasta procesos de valor agregado de última generación.