Salmon fest: comunidad, municipio y empresas salmoneras se unen para apoyar la reconstrucción del Liceo de Hornopirén

El festival gastronómico-cultural, impulsado por el Liceo Politécnico de Hornopirén, congregó a toda la comunidad y contó con el respaldo de empresas salmonicultoras, quienes donaron productos para recaudar fondos tras el incendio que afectó al establecimiento educacional.

Una jornada llena de alegría, colaboración y esperanza se vivió durante el «Salmon Fest», iniciativa organizada por el Liceo Politécnico de Hornopirén. La acción se realizó con el fin de recaudar fondos para la reconstrucción del establecimiento educacional, el que sufrió un grave incendio a inicios de año que afectó gran parte de su infraestructura. 

El evento, que reunió a cientos de personas de la comunidad de Hornopirén, contó con la participación activa de empresas socias de SalmonChile, la Municipalidad de Hualaihué, la oficina de Turismo, apoderados, docentes y estudiantes. Los asistentes disfrutaron de una variada oferta gastronómica basada en salmón, juegos para toda la familia, premios, rifas, presentaciones musicales, bailes folclóricos y una exposición de artesanías típicas de la comuna.

Ana María Pineda Muñoz, Directora del Liceo Hornopirén, destacó la importancia de la actividad. “Hoy estamos acá en el Salmón Fest, un festival que hemos organizado junto con SalmonChile y sus empresas asociadas, que tiene como objetivo reunir fondos para superar, en cierta medida, la tragedia que nos ocurrió en el mes de abril, cuando se quemó más del 50% de nuestro establecimiento educacional. Necesitamos comprar material didáctico para nuestros estudiantes y otras cosas que se requieren para seguir funcionando y entregando educación de calidad, que es lo que buscamos. Esta actividad es muy importante para ayudarnos a recuperar en parte lo que hemos perdido”, explicó. 

Por su parte, Felipe Díaz, Director de Comunidades de SalmonChile, señaló que “es muy importante haber sido parte de esta campaña, y que haya tenido como actor principal al salmón, porque habla del vínculo que tenemos con las comunidades, de que somos parte de la historia de Hornopirén, y del compromiso que tenemos para con sus habitantes.»

Entre las actividades destacadas del Salmon Fest se contó con la interpretación del himno nacional por la banda del liceo, diversas presentaciones artísticas y un ambiente de solidaridad que reflejó la capacidad de la comunidad para organizarse y enfrentar la adversidad mientras se espera una solución definitiva por parte del Estado.

La alcaldesa de Hualaihué, Cristina Espinoza Ojeda, agradeció la participación de las empresas de la salmonicultura y las instó a mantener su compromiso con la comunidad. “Queremos agradecer a las empresas salmoneras por estar presentes y aportar a la comunidad. Pero hoy necesitamos más: que se unan y entreguen un apoyo económico concreto. Nuestros jóvenes del Liceo de Hornopirén lo perdieron todo tras el incendio, incluyendo talleres de sus tres carreras. Sería muy significativo que las empresas destinen recursos para enfrentar esta tragedia. Sería un gesto potente de cercanía con nuestra gente y con el futuro de nuestra comuna”. 

La actividad contó con la presencia y apoyo de importantes empresas del sector salmonicultor como Camanchaca, Blumar, Salmones Austral, Ventisqueros, Salmones Aysén, Caleta Bay, Multi X, AquaChile y Salmones Antártica, quienes donaron salmón para la venta y degustación durante el evento, demostrando una vez más su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades donde operan.

El Salmon Fest no solo representó un esfuerzo colectivo para restaurar las instalaciones del Liceo Politécnico de Hornopirén, sino que también puso de manifiesto el profundo vínculo que existe entre la industria salmonera y el desarrollo educativo de la región.

Contenido relacionado