SalmonChile participa en ESA Aysén 2025 para impulsar el desarrollo de proveedores locales
El Tercer Encuentro de Soluciones Acuícolas (ESA Aysén 2025) -organizado por Salmonexpert con el apoyo de SalmonChile, CORFO, el Consejo del Salmón, Sernapesca y el Gobierno Regional de Aysén-, reunió a más de 200 asistentes en una jornada enfocada en potenciar el desarrollo sostenible del sector acuícola regional y fortalecer el ecosistema de proveedores locales.
El evento, realizado en Puerto Aysén, contó con la participación de más de 60 proveedores de la región, representantes del sector público, la academia y las principales empresas productoras de salmón, consolidándose como una de las instancias más relevantes de articulación del ecosistema acuícola austral.
“ESA Aysén 2025 demuestra el compromiso del sector salmonero con el desarrollo territorial y la generación de valor compartido. En SalmonChile estamos convencidos que Aysén cuenta con condiciones únicas para consolidarse como un polo de innovación acuícola, donde el desarrollo de proveedores locales sea un motor de diversificación económica y de sostenibilidad territorial”, destacó Fernando Camiruaga, representante de SalmonChile en la Región de Aysén.
Uno de los momentos centrales de la jornada fue el panel liderado por Fernando Camiruaga, sobre “Fortalezas y desafíos para el desarrollo de proveedores en Aysén”, que contó con la participación de representantes de SalmonChile, Australis Seafoods, Blumar, Mowi y el Consejo del Salmón. Durante la conversación, se enfatizó la importancia de fortalecer las capacidades locales y generar encadenamientos productivos sostenibles, que permitan que el crecimiento del sector tenga un impacto directo en las comunidades de la región.
Entre las principales fortalezas del ecosistema de proveedores de Aysén, destacadas durante el encuentro, se mencionaron la experiencia y compromiso de los proveedores locales; la creciente profesionalización de los servicios en áreas logísticas, ambientales y tecnológicas; y la disposición del sector salmonicultor a seguir integrando proveedores de Aysén en sus cadenas de suministro.
Al mismo tiempo, se identificaron desafíos pendientes como la reducción de brechas de tecnificación y certificación de servicios, la generación de mecanismos de financiamiento y contratos de largo plazo, y la potenciación de la innovación aplicada al entorno austral, considerando factores como el clima, distancia e infraestructura.
“La colaboración entre empresas, Estado y proveedores es fundamental para mejorar la competitividad regional. En la salmonicultura entendemos que nuestro desarrollo debe ir de la mano con el fortalecimiento del tejido productivo local, generando oportunidades para que los emprendedores de Aysén se conviertan en socios estratégicos de la cadena de valor acuícola», señaló Camiruaga.
Durante la jornada se realizaron mesas de trabajo, presentaciones técnicas y espacios de networking, que permitieron a los proveedores locales exponer soluciones innovadoras en ámbitos como energía, sustentabilidad, logística y servicios especializados. El evento contó además con la presencia de autoridades regionales, representantes de CORFO, Sernapesca y el GORE de Aysén.
Contenido relacionado
Presidente de SalmonChile inaugura Seafood Show Latin America 2025 en Brasil destacando la importancia del mercado latinoamericano
Brasil se posiciona como tercer destino más importante para el salmón chileno, consolidando la relevancia estratégica de la feria para el sector acuícola nacional.
SalmonChile participó en encuentro Proyecta Chile 2050 que presentó propuestas para el futuro del país
El encuentro reunió a representantes del mundo académico, público, privado y de la sociedad civil, en una iniciativa inédita que ha convocado a más de 2.000 personas a lo largo de todo el país.
SalmonChile participa en encuentro de la Fundación CSAV sobre los desafíos del comercio global
El gremio salmonicultor formó parte del segundo panel de conversación, moderado por el secretario general de la Sofofa, Rodrigo Yañez, y en donde participaron el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, y de SalmonChile, Arturo Clément.