SalmonChile destaca la importancia de la educación técnico profesional para el desarrollo sostenible del sector salmonicultor
SalmonChile reafirmó su compromiso con la formación de capital humano para el sector salmonicultor participando en el seminario «Motor Económico Los Lagos: Talento TP que Transforma», evento organizado por el Consejo Productivo Regional, una iniciativa de la Alianza INACAP y CPC, en el cual SalmonChile participa como consejero, y que se realizó en las instalaciones de INACAP Sede Puerto Montt.
La instancia tuvo como propósito destacar el aporte de la Educación Técnico Profesional (TP) como motor del desarrollo económico sostenible y herramienta de movilidad social en la Región de Los Lagos, reuniendo a representantes del mundo empresarial, público y educativo quienes reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades de la educación, con especial énfasis en la formación técnico profesional.
Durante la jornada, se desarrolló el panel «¿Oportunidades o desafíos?: del aula a la industria», moderado por Alejandro Velásquez, Director de Estrategias y Proyectos del Centro de Innovación Regional Los Lagos, que contó con la participación de representantes de SalmonChile, Agrollanquihue, el Servicio Local de Educación Pública Llanquihue y Armasur. En dicho panel se abordaron las distintas miradas y experiencias respecto al tránsito «del aula a la industria», los desafíos de formar talento pertinente y las oportunidades que surgen al fortalecer la colaboración entre los sectores educativo, empresarial y público.
«Como salmonicultura entendemos que el desarrollo sostenible de nuestro sector está directamente vinculado a la formación de talento técnico profesional en la región», afirmó Marcela Bravo, gerente de Estudios y Proyectos de SalmonChile. «Estamos comprometidos con fortalecer estos puentes entre la academia y el sector, implementando programas colaborativos que permiten a los jóvenes conocer las oportunidades laborales de la industria y desarrollar las competencias específicas que demandan nuestras empresas asociadas», comentó.
Contenido relacionado
Arturo Clément en AquaForum 2025: “La salmonicultura pasó de ser un sector subvalorado a protagonista del debate nacional”
Durante el evento, el presidente de SalmonChile recibió el premio a la trayectoria empresarial de manos del gobernador regional y los alcaldes de Puerto Varas y Puerto Montt, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo de la salmonicultura en Chile.
SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025
La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de 18 mil visitantes en el Gran Hotel Enjoy de Pucón. El evento contó con la colaboración de empresas socias y colaboradoras como Cosecha del Mar, Marine Farm y Sudmaris, además de la destacada presencia de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía.
El salmón chileno participa como embajador gastronómico en Bariloche a la Carta 2025
El principal evento culinario de la Patagonia argentina contó con la participación de la salmonicultura nacional, promoviendo el consumo de este producto estrella de la acuicultura chilena en mercados internacionales.