SalmonChile debuta en EtMday 2025: Innovación desde la Patagonia para un mundo más sostenible

Como main sponsor del #PatagoniaValley en #ETM2025, SalmonChile AG mostrará cómo confluyen en la salmonicultura algunos de los vectores más potentes del sur de Chile: innovación sostenible, inteligencia artificial, biotecnología, escalamiento global y más de 4.000 emprendimientos.

Una industria que muchos creen conocer, pero que hoy es una de las más innovadoras del país, con estándares globales, inversión constante en I+D y soluciones reales a desafíos planetarios.

SalmonChile, principal asociación gremial de la salmonicultura nacional, anuncia su participación inaugural en el encuentro Emprende tu Mente (EtMday) 2025  como uno de los principales auspiciadores de Patagonia Valley, iniciativa que reúne a cinco regiones del sur de Chile para mostrar la innovación y el desarrollo territorial, y que se presentará entre el 20 y el 22 de noviembre en el Parque Bicentenario de Vitacura.

Esta alianza histórica, que congrega a La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes bajo el stand de Patagonia Valley, representa una oportunidad inédita para visibilizar el potencial del sector productivo acuícola sustentable y su rol como motor de innovación en la macrozona sur. SalmonChile, junto a Maxxa y más de 20 organizaciones gestoras del ecosistema sureño, busca establecer nuevas conexiones que fortalezcan el núcleo de desarrollo tecnológico y emprendimiento que representa el sector en el sur de Chile.

«Para SalmonChile, participar por primera vez en EtMday 2025 representa una oportunidad única para demostrar cómo Chile puede liderar la economía azul a nivel global. Nuestro compromiso es impulsar el desarrollo territorial del sur del país, convirtiendo la salmonicultura en un verdadero laboratorio de innovación y sostenibilidad que responda a los desafíos actuales y futuros del sector», señaló Arturo Clément, presidente de SalmonChile.

La salmonicultura genera actualmente más de 86.000 puestos de trabajo en las regiones del sur. En los últimos años, el sector ha experimentado una transformación significativa con un incremento en el número de proveedores especializados en soluciones tecnológicas y high tech para la acuicultura, convirtiendo a empresas tradicionales en hubs de innovación que desarrollan tecnología de punta para la producción sustentable.

“Hoy contamos con cientos de empresas proveedoras que están desarrollando soluciones de vanguardia, desde sistemas de monitoreo ambiental con IA hasta biotecnología para la salud de peces, convirtiendo al sector en un referente de talento regional y desarrollo tecnológico”, aseguró Clément.

La participación de SalmonChile en EtMday 2025 se enmarca en el contexto de consolidación de la región de Los Lagos como epicentro de desarrollo tecnológico en Chile. Este ecosistema de innovación territorial se potencia además con programas como la Red de Mentores del Salmón, iniciativa liderada por SalmonChile que ha permitido que emprendedores y pymes del sector acuícola reciban orientación directa de altos ejecutivos de las principales compañías del sector productivo. La red estará presente en el stand haciendo mentorías durante la feria.

En el marco de Patagonia Valley, el programa de SalmonChile contempla actividades específicamente diseñadas para potenciar el ecosistema de innovación. De estas, destacamos algunas:

Jueves 20 de noviembre:

  • Lanzamiento oficial de Patagonia Valley
  • Panel: «Hablando del potencial y las oportunidades de industria locales», con una exposición del presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
  • Workshop: «Estrategias de entrada a la industria del salmón» dado por Juan Ignacio Ubilla del área de innovación de MultiX.
  • Panel: «Proyectos emblemáticos», donde expondrán Fernanda Clément de Lythium IA, contando su experiencia como proveedores de la industria en IA.

Viernes 21 de noviembre:

  • Sesiones de speed mentoring con redes de inversionistas y aceleradoras enfocadas en soluciones para la industria acuícola, contando con la representación de la Red de Mentores del Salmón con Melanie Whatmore del Chilean Salmon Marketing Council 
  • Panel: «Talento global: Empresas medianas-grandes con negocios globales», con la presentación de Marcela Delgado de Sudvet Corp, destacada por El Mercurio y Mujeres Empresarias como una de las 100 mujeres más influyentes de Chile en 2025.
  • Panel: «Economía circular como modelo de negocio», donde expondrá Nicolás Benko, socio fundador de Greenticket, la innovadora Bolsa Climática para la salmonicultura

María José Urrutia, Gerente general de Këtrawa, afirmó “Construir ecosistema requiere de crear plataformas lo suficientemente visibles para que le abran nuevas oportunidades a la innovación y nuevas tecnologías. Estoy convencida del talento del sur de Chile, y el origen de formar Patagonia Valley no busca solo visibilizar ese talento, sino un destino fértil en oportunidades de inversion. Este hito además es acompañado de la industria acuicola quienes han ido más allá de tradicional en términos de acelerar el desarrollo tecnológico que ha abierto nuevas verticales de inversión como la economía azul y biotecnología. Eso es desarrollo de ecosistemas y eso es lo que Patagonia Valley quiere mostrar en ETM”

Por otra parte, el presidente de SalmonChile destacó que «la participación en Emprende tu Mente representa una oportunidad única para mostrar en Santiago cómo la salmonicultura nacional está liderando procesos de transformación tecnológica y sustentable desde el sur austral hacia el mundo. Invitamos a emprendedores, inversionistas, investigadores y al público general a visitar nuestro espacio en Patagonia Valley para conocer de primera mano las iniciativas que están cambiando el futuro de Chile».

Contenido relacionado