Gremio hizo un llamado a trabajar unidos por una industria sostenible
Con una detallada revisión del trabajo realizado durante 2022, el jueves 12 de enero, en el hotel Solace de Puerto Varas, se llevó a cabo la Asamblea Anual de SalmonChile, el principal gremio del sector salmonicultor que agrupa a 50 empresas productoras y proveedoras de la industria.
En la instancia, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, destacó el despliegue territorial del gremio y el trabajo con las comunidades donde está presente la salmonicultura. De hecho, uno de los principales hitos de 2022 fue el aporte de la industria en la reconstrucción de la población Camilo Henríquez de Castro -arrasada por un incendio en diciembre de 2021-, donde se financió la construcción de 49 casas, entregadas con mobiliario completo, listas para ser habitadas.
“La alianza de todos los actores y la colaboración público-privada frente a la adversidad que surgió en Castro es, sin lugar a dudas, un modelo que debe ser replicable para las futuras necesidades del país. Y también un ejemplo de cómo nosotros, desde nuestro gremio, debemos seguir trabajando unidos para seguir desarrollando una salmonicultura sostenible, sobre todo de cara a los desafíos que nos presentará 2023, tanto en materia normativa como en el trabajo de cara a las comunidades donde estamos insertos”, dijo Clément.
En el recuento anual, resaltaron las múltiples actividades realizadas en las localidades en las que trabaja la industria, entre las que se cuentan talleres de cocina saludable y de reciclaje, y aportes en las diversas festividades costumbristas de la zona sur austral, además de otras iniciativas desarrolladas por SalmonChile, como el “Compromiso público por la equidad de género en la salmonicultura” (donde empresas productoras y proveedoras de la actividad se fijaron diez objetivos para avanzar en equidad, inclusión e igualdad de oportunidades) y los resultados del VII Informe de Sustentabilidad del gremio, donde destacan los de origen económico, debido a los relevantes aportes que efectúan las compañías socias de SalmonChile a lo largo del país.
Elecciones
En la Asamblea, se eligieron, asimismo, nuevos representantes de los proveedores en el directorio: en la categoría de Piscicultores, se escogió a Germán Malig, de Nalcahue; en la categoría Laboratorios y afines, a Bernd Wrege, de Centrovet; y en Otros Proveedores, a Edgardo García, de Fiordo Austral; Juan Pablo Barrales, de Innovasea, y Juan Pablo Núñez, de Aquasmolt.
De esta manera, se renuevan los cargos del gremio, que hace más de 35 años trabaja para unir a las principales compañías productoras y proveedoras de Salmón Atlántico, Coho y Trucha, en los desafíos normativos, sanitarios, medioambientales, sociales y económicos del sector, tanto en el ámbito nacional como internacional, ubicando la sostenibilidad y la vinculación con las comunidades como los motores fundamentales de su labor.
Contenido relacionado
SalmonChile participa en primera versión de la Feria Mundo Outdoor en Villarrica
Entre el 27 y el 29 de enero, los asistentes de la iniciativa pudieron disfrutar de gastronomía, eventos outdoor y degustaciones de salmón preparadas por la agrupación PuconChef.
Red de Mentores del Salmón concluye exitosa segunda generación de emprendedores en la zona sur austral
Esta nueva etapa contó con la participación de 35 mentores y 16 pymes relacionados con el sector salmonicultor, quienes conversaron y trabajaron con altos ejecutivos de esta industria para impulsar sus negocios e innovaciones.
“Las Diablas” se preparan para su llegada a inédita pretemporada en Puerto Varas
Las campeonas sudamericanas de hockey estarán entre el 11 y el 15 de enero en la ciudad, donde se realizará un Torneo de Verano y una charla del entrenador del equipo, Sergio “Cachito” Vigil, entre otras actividades.