7.830 km de borde costero recuperado y 1220 contenedores de resuidos: el exitoso balance de la campaña «Comprometidos con el Mar»
Ya son siente años desde que SalmonChile, junto a sus empresas socias, levantaron un inédito programa de limpiezas de playas y recuperación del borde costero: «Comprometidos con el Mar». Esta iniciativa ha permitido rescatar 7.830 kilómetros de borde costero, gracias al trabajo colaborativo del gremio junto con pescadores artesanales y comunidades locales, compromiso que se ha traducido en la recolección de más de 35.578 metros cúbicos de residuos y de basura domiciliaria desde fiordos y playas.
El programa lleva más de 170 campañas de limpieza, las cuales se han hecho en Reñihué, Raúl Marín Balmaceda, Isla Magdalena, Bahía Chacabuco, Puerto Gala, Canal Costa e Isla San Andrés, entre otras localidades del sur austral del país. Los residuos que se han recuperado equivalen a 1.220 contenedores, y son en su mayoría plumavit, cabos y boyas.
La Directora de Estudios y Proyectos de SalmonChile, Marcela Bravo, destacó que “Comprometidos con el Mar es una iniciativa que busca generar una cultura sobre el cuidado ambiental, haciéndonos cargo de los pasivos históricos, pero poniendo énfasis en la prevención. En el caso de la recuperación del borde costero, los resultados durante los últimos años son buenos, donde hemos llevado a cabo un trabajo constante que ha impactado de manera positiva en pos del cuidado del medioambiente. Para nosotros, es importante generar conciencia sobre el reciclaje, la reutilización y la economía circular, por lo que esperamos poder seguir durante este año generando más campañas”.
Solo durante este año, este proyecto ha recorrido 126 kilómetros de playas y recolectado 4.611 metros cúbicos de residuos, reciclando el 96% de estos. Además, este ha sido acompañado de la implementación del Manual de Buenas Prácticas, que busca evitar la llegada de residuos al mar, mejorando la gestión, capacitando y sensibilizando a trabajadores y promoviendo mejores prácticas que permitan prevenir la llegada de residuos al mar.
“El trabajo que realizamos también va acompañado de las campañas que realizan las empresas socias de SalmonChile, quienes además de realizar limpieza en sectores aledaños a sus centros de cultivo como les corresponde por normativa, han generado proyectos de limpieza de sectores sumidero donde se acumulan residuos de distinta procedencia. Es así como buscamos seguir promoviendo el desarrollo sostenible de la operación de la industria salmonera, con una mirada a largo plazo y de manera responsable con el medioambiente” puntualizó Marcela Bravo.
Contenido relacionado
Exitoso cierre del festival gastronómico del salmón en Puerto Montt: talento culinario y tradición regional se lucen en competencia
El evento reafirmó la importancia del salmón como producto emblemático de la gastronomía regional, reuniendo a estudiantes de liceos técnico-profesionales y equipos de restaurantes locales
SalmonChile participa en histórica sesión del Plan Salmón 2050 en Aysén
La iniciativa reunió a todos los actores de la Macrozona Sur Austral y busca presentar propuestas concretas al Presidente Boric y a los candidatos presidenciales para garantizar la certeza jurídica y el desarrollo sostenible de la salmonicultura.
SalmonChile llama al Gobierno a respetar derechos adquiridos en declaración de Sitios Prioritarios y no truncar el progreso de Chile
Este mediodía, distintos gremios productivos, entre ellos CPC, Sonami, SNA, Corma, CChC y SalmonChile, se unieron para exigir que se garantice una participación real de los sectores afectados en el proceso de identificación de Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad.