A un año de la primera piedra de reconstrucción en Castro: Carmen Antiñanco, dirigenta vecinal: “Nunca esperamos tener las casas en tan poco tiempo”
El 4 de marzo de 2022 se realizó la ceremonia de la primera piedra del proyecto de reconstrucción de la población Camilo Henríquez de Castro. En ese entonces, tras tres meses de haber sufrido un incendio que arrasó con sus casas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Desafío Levantemos Chile, las empresas salmonicultoras -representadas por SalmonChile y el Consejo del Salmón- y autoridades locales y regionales instalaron la primera piedra de la reconstrucción de las 49 viviendas.

Hoy, el panorama es completamente distinto. En un tiempo récord, los vecinos ya están instalados en sus casas propias y -en su mayoría- llevan viviendo al menos tres meses. Estas fueron construidas con un alto estándar de calidad.
El representante territorial de SalmonChile en Chiloé, Pablo Moraga, destacó que “el trabajo que desarrollamos todos los actores involucrados en este proyecto fue increíble. Hoy vemos con orgullo como este terreno volvió a tomar forma y ya están las familias disfrutando de sus nuevas casas. Queremos seguir vinculándonos con ellos, porque paran nosotros es muy importante poder ser parte de las comunidades locales”.
En el marco de este aniversario, la vecina de la población Camilo Henríquez, Carme Antiñanco, indicó que “nosotros estamos felices estando de nuevo en nuestras casitas, volvió la tranquilidad y la paz. Al mismo tiempo que esto se destruyó, nosotros trabajamos en reconstruirnos, lo cual ha sido un proceso bueno con los vecinos y en el cual seguimos trabajando en pro de mejorar aún más nuestras condiciones de vida. Es lindo ver hasta cómo plantan las flores y sus jardines”.
El acuerdo estableció que los salmoneros financiaran 38 de las 49 casas destruidas, bajo la coordinación de Desafío Levantemos Chile, mientras que el Gobierno Regional asumió el costo de las 11 restantes, beneficiando a más de 200 personas que son parte de la comunidad.
“Nunca esperamos tener las casas en tan poco tiempo, nos costó mucho creer. Cuando nos dijeron que iba a ser tan pronto, no creímos. Las casas quedaron bien construidas, estamos calentitos y contentos. Además, nos entregaron hasta el equipamiento de las casas, así que no podemos más que estar agradecidos”, destacó Carmen Antiñanco.
Por su parte, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, señaló que “es muy impactante ver cómo en menos de 1 año pudimos levantar las casas afectadas por el lamentable incendio en Castro. El trabajo que hicimos en esta alianza público-privada fue inédito, y poder ver a los vecinos disfrutar de sus casas es muy emocionante para nosotros como gremio. Este territorio siempre ha sido importante para nosotros, por lo que nunca dudamos en hacernos parte de esta exitosa reconstrucción”.
Contenido relacionado
SalmonChile destaca la importancia de la educación técnico profesional para el desarrollo sostenible del sector salmonicultor
Representantes del gremio participaron en seminario «Motor Económico Los Lagos: Talento TP que Transforma», posicionando al sector como actor clave en el desarrollo regional.
Arturo Clément en AquaForum 2025: “La salmonicultura pasó de ser un sector subvalorado a protagonista del debate nacional”
Durante el evento, el presidente de SalmonChile recibió el premio a la trayectoria empresarial de manos del gobernador regional y los alcaldes de Puerto Varas y Puerto Montt, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo de la salmonicultura en Chile.
SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025
La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de 18 mil visitantes en el Gran Hotel Enjoy de Pucón. El evento contó con la colaboración de empresas socias y colaboradoras como Cosecha del Mar, Marine Farm y Sudmaris, además de la destacada presencia de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía.