Arturo Clément: “La industria se juega el futuro hoy”
“Seremos 9 mil millones de personas para 2050, 3 mil millones más que hoy”. Con esa frase, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, comenzó su exposición en el AquaForum 2020, donde se centró en los desafíos de la industria alimenticia para un futuro marcado por el crecimiento poblacional y el cambio climático.
“Habrá una demanda tremenda por alimento y por proteínas. La producción de proteínas basada en tierra no será capaz de abastecer la demanda y, en ese sentido, la acuicultura y la salmonicultura tienen un rol fundamental”, enfatizó el timonel del gremio que reúne a 50 pequeñas, medianas y grandes empresas de toda la cadena de valor de la industria del salmón.
En la misma línea, Clément destacó la importancia que tiene el cambio climático en la vida de las personas, indicando que este fenómeno “nos impacta y nos alerta”. A juicio de SalmonChile, enfrentar la emergencia climática “no solo tiene una componente ética, sino que tiene un componente fundamental para el desarrollo de la industria, ya que basamos nuestra actividad en los océanos. Es así como el cuidado y esfuerzo para reducir el impacto del cambio climático son un deber fundamental”, sentenció el presidente del gremio.
En su exposición, el timonel compartió algunos de los pilares que SalmonChile está trabajando junto a las compañías para posicionar a la acuicultura como una solución sustentable para la seguridad alimentaria. “Debemos poner a las personas en el centro y tener un compromiso real con la sostenibilidad”, indicó. Respecto a este último punto, Arturo Clément detalló que hoy, el foco de la industria está en materias ambientales, tales como la promoción de la carbono neutralidad, el buen uso del agua, la economía circular y la acuicultura multitrófica, entre otras.
Por otro lado, el ejecutivo resaltó cómo la industria ha utilizado la innovación para disminuir el uso antibióticos, generar limpieza de residuos en playas a través de la economía circular y promover innovación y emprendimiento al interior de la industria. Asimismo, recordó la capacidad descentralizadora que ha tenido el sector y cómo podría seguir contribuyendo a este objetivo compartiendo el valor del territorio con trabajadores, comunidades, pesca artesanal, pueblos originarios y proveedores.
Finalmente, el presidente de SalmonChile se refirió al escenario actual del país. “En Chile, estamos construyendo un nuevo pacto social. Desde fines del año pasado, Chile cambió, y vamos a un proceso constituyente donde se van a modificar las estructuras sobre las cuales se va a regir nuestro país. Ahí, como industria, también tenemos que tener un rol fundamental. La industria se juega el futuro hoy, tenemos que hacernos cargo del futuro al cual nos vamos a ver enfrentados”, enfatizó.
Contenido relacionado
Líderes de la salmonicultura se reúnen para reforzar compromisos en equidad de género dentro de su sector
Más de 100 ejecutivos llegaron al Hotel Cabañas del Lago para participar en taller
organizado por la Mesa de Equidad de Género del Salmón, un proyecto liderado por
SalmonChile
SalmonChile realiza actividades para potenciar programa “Escucha Activa” a lo largo del sur austral
Durante las últimas semanas, desde el gremio salmonero se busca promover laparticipación en esta iniciativa de los habitantes de las ciudades de Puerto Montt,Calbuco, Puerto Varas, Castro, Chonchi, Dalcahue y Quellón, para seguir por comunasde Aysén.
SalmonChile participa en tradicional celebración costumbrista “Fiesta del Baqueano 2023″
La iniciativa -que contó con la participación del gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, y el delegado presidencial José Montalva- contó con diversas preparaciones de salmón para los asistentes.