Autoridad y empresas del Puerto Bahía de Algeciras de España visitaron Industria del salmón
El pasado jueves 10 de noviembre, una delegación encabezada por el Jefe del Departamento Comercial del Puerto Bahía de Algeciras de España, Javier López, y representantes de 13 empresas proveedoras, visitaron las instalaciones de la piscicultura de Camanchaca en Ensenada, conociendo la primera fase del proceso productivo.
Durante la iniciativa, disfrutaron de un almuerzo organizado por SalmonChile e Intesal, en donde pudieron interiorizarse más sobre el desarrollo de este sector productivo. Además, el representante del puerto español presentó el alcance y la importancia del complejo portuario para Europa, destacando como punto estratégico para almacenamiento de producto congelado.
“Siempre es positivo dar a conocer nuestra industria y el gran estándar que tiene. Estamos encantados de recibir a la delegación del Puerto de Algeciras de España, quienes han quedado sorprendidos con el nivel de tecnificación, sustentabilidad y del alcance y relevancia de la industria del salmón de Chile. Fue muy bueno compartir nuestra experiencia y la de nuestros socios junto a ellos”, señaló el director de Comunicaciones de SalmonChile, José Joaquín Valdés.
Contenido relacionado
Salmonchile participa en «hack ur mindset», destacando liderazgo femenino y equidad de género en la salmonicultura
La gerenta de Estudios y Proyectos del gremio, Marcela Bravo, compartió la experiencia de la Mesa de Equidad y su impacto en el desarrollo sostenible del sector salmonicultor.
SalmonChile es parte de delegación empresarial chilena en Washington para dialogar sobre aranceles y comercio
La comitiva -encabezada por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), representada por su presidenta, Rosario Navarro-, busca posicionar a Chile como un socio estratégico en materias clave como minerales críticos y dialogar sobre los aranceles aplicados a distintos productos.
Intesal entrega a Sernapesca informe estratégico sobre caligidosis para impulsar gestión sostenible de esta problemática sanitaria
El documento, que sintetiza los resultados del taller desarrollado durante el Congreso de Caligidosis, contó con la participación de 175 actores clave de la academia, proveedores y sector público, y presenta recomendaciones concretas para avanzar hacia un manejo más eficaz y sostenible de esta problemática.