Más de 300 estudiantes de Los Lagos comenzaron capacitaciones sobre acuicultura y elaboración industrial de alimentos
SalmonChile -junto a ONG Canales y OTEC Capital Humano-, dieron inicio a la cuarta versión del “Programa de Fortalecimiento de Competencias de Liceos Técnicos Profesionales”, una iniciativa que busca potenciar el conocimiento de estudiantes de la región de los Lagos en materias relacionadas con la salmonicultura y aportar a reducir la brecha formativa de la región.
En esta cuarta versión serán 322 los estudiantes que realizarán este programa, distribuidos en 153 alumnos en la especialidad de acuicultura y 169 en la de elaboración industrial de alimentos. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Multi-X, Yadrán, Salmones Austral, Marine Farm, Ventisqueros, Cermaq, Mowi, Salmones de Chile, Salmofood (Vitapro) y Salmones Antártica.
La directora de OTEC Capital Humano, Silvia Salgado, indicó que “nuestro compromiso como formadores es entregar cursos de excelencia, con relatores reconocidos en la industria, capaces de transmitir los conocimientos necesarios en forma teórica y práctica, lo que permitirá que los alumnos egresen con una visión global del trabajo que serán capaces de realizar y de las responsabilidades que estos conllevan y su importancia. Sin duda un tremendo desafío de capacitación enmarcado en un programa social que trasciende en el tiempo y que nos deja una gran satisfacción como equipo”.
Por su parte, la coordinadora de Proyectos de ONG Canales, Violeta Vuscovich, señaló que “estamos muy contentos de ser parte de la gestión del programa por cuatro años consecutivos. Pese a ser un programa a distancia que nació en tiempo de pandemia, ha ido cambiando y respondiendo a la realidad del momento. Este año se está realizando en un 50% en forma presencial, lo cual es muy valorado por docentes y estudiantes, ya que la motivación es el motor del aprendizaje. Nuestra invitación es para los estudiantes de liceos técnico profesionales a que aprovechen esta oportunidad de capacitación, ampliando el conocimiento y explorando las distintas áreas del rubro de la acuicultura que están incluidas en el programa”.
“Para nosotros como gremio es muy importante este proyecto, que busca potenciar la formación de los estudiantes de secundaria técnica y facilitar su inclusión laboral a la industria más importante del sur austral del país. Queremos agradecer a las empresas salmonicultura que aportan en el desarrollo de esta iniciativa que, sin lugar a dudas, impacta positivamente en las comunidades y establecimientos educacionales que son parte”, puntualizó el representante territorial de SalmonChile en Chiloé, Pablo
Moraga.
Cabe destacar que en esta versión participan diez comunas de la región de Los Lagos: Calbuco (Liceo Politécnico de Calbuco); Ancud (Seminario Conciliar de Ancud); Quemchi (Liceo Polivalente Quemchi); Chonchi (Instituto del Mar Capitán Williams); Quellón (Liceo Politécnico de Quellón); Queilen (Liceo Polivalente de Queilen); Quincha (Liceo Insular); Hualaihué (Liceo Hornopirén); Cochamó (Escuela Básica Fronteriza Juan Soler Manfredini) y Puerto Montt (Colegio Técnico Naciones Unidas).
Contenido relacionado
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.
Representantes de 14 restaurantes conocieron en terreno la producción de la salmonicultura en el marco de la Semana del Salmón
Esta actividad forma parte de las acciones colaborativas entre el sector productivo y la comunidad gastronómica regional, buscando acercar el salmón a la ciudadanía y posicionarlo como un protagonista del desarrollo local.
OXXEAN se incorpora como nuevo socio de SalmonChile
SalmonChile agrupa hoy a cerca de 50 compañías del sector, incluyendo productores, proveedores y empresas de servicios, con el objetivo común de impulsar una salmonicultura sustentable, integrada al territorio y basada en buenas prácticas.