Chiloé: Industria acuícola y empresas locales refuerzan plan de prevención por Covid-19
Desde hace algunas semanas, el archipiélago de Chiloé ha sido un punto de preocupación por el incremento de casos positivos de Covid-19 que se han registrado. Es por este motivo que empresas locales y la industria acuícola: productores de salmón, mitilicultores, navieras y otros proveedores, junto a la Municipalidad de Chonchi, han implementado un plan de prevención de contagios que viene a reforzar todo lo realizado por las industrias acuícolas desde el principio de la pandemia a través de diversas campañas de apoyo a la comunidad.
Parte central del reforzamiento está en la realización de testeos preventivos y focalizados, según establezca el departamento de salud municipal, a servicios públicos, privados y a toda sospecha de contagio. Estos test se pusieron a disposición gratuitamente gracias a la empresa Kura Biotech, quienes desarrollaron un carro, el “KuraMóvil”, que permite tomar y analizar las muestras en solo tres horas para entregar resultados.
“Estamos muy orgullosos de poder poner a disposición de la comunidad de la isla de Chiloé un test desarrollado por científicos chilenos y producido en el país, como es Avenire RESIST™, que con una muestra de saliva puede detectar el gen de virus SARS-CoV-2”, comentó el gerente general de Kura Biotech, Eduardo Wallach.
“Este es un desafío importante porque vamos a tener claridad del estado sanitario de gran parte de los vecinos y vecinas, sobre todo de aquellos que son asintomáticos y que pueden estar siendo un riesgo de contagio”, sostuvo el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, quien gestionó la instalación del dispositivo médico. El edil agregó que “hemos ido redoblando los esfuerzos, tenemos el equipo de epidemiología que lo componen más de 60 profesionales de diferentes áreas, como también el trabajo que se hará con Kura Biotech.
“Hemos estado sumamente preocupados por los contagios en Chiloé, es por esto que como industria salmonera hemos querido gestionar y apoyar financieramente la posibilidad de traer este novedoso laboratorio y toma de muestra móvil a la Isla para reforzar la prevención en la industria y en la población en general”, expresó Pablo Moraga, representante territorial de SalmonChile.
Por su parte, desde AmiChile, su gerenta general, Yohana González, recalcó: “Este es un test que ha dado resultados bastante buenos, y que podemos utilizar como medida preventiva, para anticipar cuarentenas y seguimientos de trazabilidad de quienes resulten positivos, a la espera de las confirmaciones de PCR y es por ello, que en este esfuerzo mancomunado publico-privado, ponemos esta tecnología a disposición de la comunidad de Chonchi”. Sumó la ejecutiva que “Kura Biotech, la empresa que proporciona el servicio, es el mayor productor mundial de reactivos enzimáticos para detección de drogas, que abastece incluso al FBI (Buró Federal de Investigaciones), además, el test, no es un test nuevo, sino que existe hace a lo menos 2 décadas, por lo tanto, estamos trabajando sobre una base sólida para prevenir la expansión del virus en la población”.
Las empresas que financian esta iniciativa son: St Andrews, Camanchaca Cultivos Sur, Maqsur, Envases Chiloé, Cermaq, Salmones Camanchaca, Salmones de Chile y Naviera Vergara.
Contenido relacionado
Desde Frutillar hacia el futuro de Chile: Candidatos presidenciales expondrán sobre estrategia país en Salmón Summit
El evento, que se realizará el 22 de julio en el Teatro del Lago, contará con la exposición de los candidatos Jara, Matthei y Kast, junto a los principales actores del sector productivo, para analizar el rol estratégico de la salmonicultura en el desarrollo económico nacional.
GORE La Araucanía conoce en terreno avances y aportes de la industria salmonera en la región
La instancia también contó con la participación de representantes de las empresas Marine Farm, Multi-X y Acuícola Nalcahue, así como con una degustación de preparaciones de salmón a cargo de la agrupación local PuconChef
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.