Cientos de personas se reúnen para celebrar una nueva edición de festividad de San Pedro en Caleta Anahuac
Más de 500 personas se reunieron para celebrar una nueva versión de la Fiesta de San Pedro en Puerto Montt, festividad que reúne a pescadores y representantes de caletas de Chile para honrar al santo patrono de la actividad.
En la instancia, participaron autoridades locales, dirigentes, representantes de las empresas que son parte de la iniciativa -Blumar, Ventisqueros y Yadran-, las Fuerzas Armadas, el Municipio y las comunidades locales, quienes disfrutaron de las iniciativas efectuadas entre el 24 y 29 de junio, culminando con la procesión por mar con más de 30 embarcaciones y un acto de la orquesta de la Armada de Chile.
El organizador y presidente del sindicato de pescadores de Caleta Anahuac, Juan García, señaló que “agradecemos a todos quienes hicieron posible esta semana de actividades, a las empresas privadas y a muchas personas que colaboraron para que esto se hiciera realidad. Yo creo que hoy día hemos dado una muestra de cómo se deben hacer las cosas, de la unidad que debe tener el sector para avanzar en estas cosas tan preciosas, como el rescate de nuestra cultura de San Pedro”.
Por su parte, el director de Comunidades de SalmonChile, Felipe Díaz, indicó que “estamos felices de poder ser parte una vez más de esta importante celebración, que año a año reúne a toda la comunidad pesquera y salmonera para poder celebrar a San Pedro.
La pesca artesanal es parte fundamental de nuestro sector productivo, y el estar acá refleja nuestro compromiso con ellos y el trabajo que hemos logrado juntos a lo largo de
los años”.
“Nosotros tenemos una relación con Caleta Anahuac, especialmente con Juan García. Por eso, en el día más importante de la pesca artesanal, tenemos que estar presentes, porque para nosotros es una prioridad estar en los momentos más relevantes y de forma regular. Es un honor poder ser parte de esta linda celebración”, destacó el gerente de Farming de Blumar, Pedro Pablo Laporte.
Mientras que el jefe de Relaciones Comunitarias de Ventisqueros, Miquel Colomer, puntualizó que “esta jornada ha sido interesante y bonita. Para nosotros, como vecinos de Anahuac, es muy importante participar y apoyarlos, porque han sido varios años en que hemos trabajado junto a ellos. Creemos que es muy importante la colaboración; como decía el presidente del sindicato, son 14 organizaciones las que han estado trabajando desde hace varios días y nosotros estamos felices de ser una más aportando en esta
iniciativa”.
Contenido relacionado
Destacados chefs nacionales conocen en terreno el ciclo completo del salmón chileno
Representantes de la alta cocina nacional, invitados por Les Toques Blanches y SalmonChile, experimentaron en primera persona las innovaciones tecnológicas que posicionan al salmón chileno como producto de clase mundial, desde sistemas de cosecha automatizados hasta procesos de valor agregado de última generación.
Salmón de Chile impulsa formación de nuevos talentos gastronómicos en la región de Los Lagos
Como parte de su visión estratégica de largo plazo, el gremio SalmonChile, a través de su marca sectorial Salmón de Chile, impulsa empleo de calidad y formación de capital humano en los territorios. Este año, 15 estudiantes de distintas comunas, incluidas zonas rurales, acceden a programas de especialización que fortalecen el talento regional y amplían las oportunidades de formación de excelencia fuera de los grandes centros urbanos.
Salmon fest: comunidad, municipio y empresas salmoneras se unen para apoyar la reconstrucción del Liceo de Hornopirén
El festival gastronómico-cultural, impulsado por el Liceo Politécnico de Hornopirén, congregó a toda la comunidad y contó con el respaldo de empresas salmonicultoras, quienes donaron productos para recaudar fondos tras el incendio que afectó al establecimiento educacional.